Descubre

Alto Douro Vinhateiro, margen derecho

Home Guías Portugal Parque Natural do Alvão


Viajaremos por la margen derecha de la región del alto Douro Vinhateiro, entre Vila do Conde y Pinhão.
Recorreremos el Parque Natural do Alvão, Vila do Conde, cascadas, cañones y miradores sobre el duero, finalizando nuestra jornada en los Passadiços do Paiva y recorreremos 516 metros suspendido a 175 metros sobre el río Pavia, es el ¡Puente colgante más largo del mundo!.


El Parque Natural do Alvao se ubica al norte de Portugal, entre Vila Real y Guimaraes. La Serra do Alvao ejerce de espina dorsal del Parque Natural, configurada por montes ondulados en cuyas laderas se asientan aldeas. Es un paisaje muy rural del Portugal profundo, ajeno a las prisas de ciudades y autovías.

El mirador de las Fisgas de Ermelo, la principal atracción del Parque Natural impresionante cascadas, el agua del río Olo se desliza sobre las rocas que se fracturan en una falla geológica de 250 m de desnivel. El río Olo nace en la Serra do Alvão y se une al río Támega en Amarante.

La ruta Passadiços do Paiva conecta Espiunca con Areinho, en Canelas (justo al lado de Alvarenga) siempre siguiendo las pendientes rocosas y empinadas de la margen izquierda del río Paiva. En los Pasarelas de Paiva el recorrido se puede hacer en ambos sentidos y si vas solo tendrás que retroceder, lo que hace un total de 16 km.

Situado cerca de la Cascata das Aguieiras, el puente peatonal tendrá unos 480 metros y una altura del río Paiva de aproximadamente 150 metros. Ya ha sido apodado "espantosamente hermoso".

Saber más

Plan de Ruta

1. Vila do Conde

Vila do Conde

Vila do Conde es una pintoresca localidad ubicada junto a la desembocadura del río Ave, en el distrito de Oporto, que cuenta con un centro histórico muy característico y atractivo, excelentes playas y un interesante pasado salino, ya que fue el principal exportador de sal durante la época romana

Vila do Conde vive de la pesca, de la industria y del turismo. Es un destino de playa muy habitual para los habitantes de Oporto.
Entre los lugares que puedes visitar

  • Mosteiro de Santa Clara
  • Acueducto de Santa Clara
  • Forte de Sao Joao
  • Museu da Construçao Naval
  • Museo do Marl
  • Playa do Forno
  • Playa de Nossa Senhora de Guia

En Vila do Conde puedes probar las “petingas a moda das caxinas”, también si te gusta los dulces prueba los Doces de Ovos hechos en el Convento de Santa Clara.

Saber más

2. Mondim de Basto

Mondim de Basto

Cercano a la Ría Tâmega, Mondim de Basto fue fundado en el reinado de Don Sancho I (s

XII), y conserva los vestigios de la ocupación de los muchos pueblos que por aquí pasaron. En los alrededores, cerca del pueblo de Ermelo, merecen especial mención los saltos de agua del Río Olo, conocidas como "Fisgas (horquillas) de Ermelo".

Saber más

3. Fisgas do Ermelo

Fisgas do Ermelo

La cascada de Fisgas do Ermelo está situada en el Parque Natural de Alvao, entre los municipios de Mondim de Basto y Vila Real, al norte del país vecino, en un área montañosa protegida de unos 70km2, catalogada como parque nacional y como lugar de interés comunitario según la Red Natura 2000

La principal curiosidad geológica es la majestuosa cascada de agua conocida como las Fisgas de Ermelo y las pozas que se han formado por los alrededores, muy frecuentadas en épocas de verano.

Saber más

4. Lamas de Olo

Lamas de Olo

Un pueblo antiguo y rústico compuesto por casas de esquisto y culmo

Según la tradición local, la planta baja de las construcciones todavía se utiliza como "loja" (almacén) para animales.
Destacan los molinos de agua de granito, "canastros" o "espigueiros" (almacenes de maíz), las eras de granito y las fuentes típicas con los tradicionales lugares para el ganado.
Una región con abundantes vestigios arqueológicos. Los habitantes de Lamas de Olo son en su mayoría agricultores y pastores.

Saber más

5. Provesende

Provesende

En lo alto del valle del Duero, el pequeño pueblo de Provesende hace que el viaje valga la pena con algunas de las mejores vistas de Portugal, sin mencionar el vino de Oporto

Situada en la comarca del Alto Douro Vinhateiro, en la margen norte del río, en el municipio de Sabrosa. Entre viñedos, casas señoriales y casas de piedra, Provesende ofrece un viaje en el tiempo y la comunión entre el pasado y el presente.
A lo largo de la suave pendiente descendente de la Rua Cimo de Vila, los bellos edificios enlucidos de blanco y con molduras de piedra delatan un pasado de algo mayor importancia, al igual que los aristocráticos escudos de armas que aún se adhieren a varios de ellos.
Provesende fue una vez la sede de un municipio y reclamó varios miles de habitantes junto con una docena de familias nobles. A juzgar por la clara falta de actividad (y la aportación de la guía escénica), la aldea de hoy ofrece muchas menos oportunidades, lo que deja a pocos residentes a tiempo completo.
A la izquierda, pequeños callejones atraen con sus piedras antiguas y curvas secretas que empujan incluso a los modestamente curiosos a ver qué joya histórica acecha en la siguiente curva.

Saber más

6. Casal de Loivos

Casal de Loivos

Uno de los lugares más bellos de la región vinícola del Douro Alto, elegido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001

Los viñedos son una constante en el paisaje de este punto de vista. Además de los viñedos se destacan entre otros elementos, como las montañas, campos y aldeas.

Saber más

7. Pinhão

Pinhão

Con una ubicación espectacular en la confluencia de los ríos Duero y Pinhão, a solo 22 km río arriba de Peso da Régua, la bonita ciudad de Pinhão se encuentra en el corazón de la famosa región vinícola de Oporto del norte de Portugal

Este pueblo se encuentra rodeado de laderas en terrazas donde se elaboran uno de los mejores oportos de todo el mundo.
Vale la pena visitar la estación de tren de Pinhão, incluso si no viaja a ninguna parte en tren. Las paredes están decoradas generosamente con hermosos azulejos, con varios paneles grandes y muy bien conservados que representan escenas históricas de los alrededores, lo que brinda a los visitantes una buena idea de cómo se veía el Duero antes de que se construyeran las presas y el río se hiciera navegable.

Saber más

8. Passadiços do Paiva

Passadiços do Paiva
  • Lugar de, 4540-257, Portugal
  • Horario:
  • Abril y octubre (laborables)
  • 9:00h - 18:00h (ultima entrada 15:00h)
  • Abril e octubre (fines de semana y festivos)
  • 09:00h - 19:00h (ultima entrada 16:00h)
  • Mayo a septiembre
  • 08:00h - 20:00h (ultima entrada 17:00h)
  • Noviembre a Marzo
  • 09:00h - 17:00h (ultima entrada 14:00h)
  • Precio entrada: 2 €uros
  • Más información - Passadiços do Paiva

Los Passadiços del Paiva se encuentran en la margen izquierda del río Paiva, en el municipio de Arouca, distrito de Aveiro, Portugal

Son 8 kilometros que ofrecen un paseo "sin tocar" rodeado de belleza única de paisajes, un auténtico santuario natural a lo largo del descenso en aguas bravas, cristales de cuarzo y especies en peligro de extinción en Europa.
La ruta se extiende desde las playas fluviales de Areinho y Espiunca, se situando entre las duas la playa do Vau.
Un viaje a través de la biología, la geología y la arqueología que se mantendrá, por supuesto, en el corazón, el alma y en la mente de cualquier amante de la naturaleza.

Saber más

9. Arouca

Arouca
  • Arouca
  • Horario:
  • Abril y octubre
  • 09: 00h - 19: 00h
  • Mayo a septiembre
  • 08: 00h - 20: 00h
  • Noviembre a marzo
  • 09: 00h - 17: 00h
  • Precio entrada: 12 €uros
  • Más información - Arouca

Los 516 metros más emocionantes de tu vida, suspendido en el aire, 175 metros arriba del río Paiva

Ven a vivir la experiencia de cruzar un puente peatonal suspendido sobre uno de los ríos más valientes de Europa, el Paiva.
Sea testigo de un verdadero prodigio de la ingeniería y déjese deslumbrar por un paisaje insertado en un Geoparque Mundial de la UNESCO.
Puede iniciar la visita al 516 Arouca ya sea en Canelas o en el lado opuesto, en Alvarenga.
Comenzando la visita en Canelas, vía Passadiços do Paiva, debe dejar su vehículo junto a la playa fluvial de Areinho, a 1200 metros del puente, y dirigirse a 516 Arouca por la ruta Passadiços do Paiva. Esta ruta peatonal es de alta dificultad, requiriendo 500 escalones para subir para llegar al punto de entrada, lo que puede demorar hasta 1 hora en recorrerlo.
Si opta por empezar en Alvarenga, deberá aparcar el coche en Albisqueiros, a 1000 metros del puente, y dirigirse a Arouca 516 por la ruta marcada al efecto. Esta ruta es de dificultad baja y tiene un tiempo estimado de 20 minutos.

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Portugal, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Portugal

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Portugal, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Portugal por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Portugal, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Portugal. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro (OPO) Situado a 12 km al norte del centro de la ciudad de Oporto.

Aeropuerto de Portela (Lisboa) (LIS) Situado a 7 km al noroeste de Lisboa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa o TAP conectan Madrid con los principales aeropuertos de Portugal.

Para encontrar un buen vuelo barato a Portugal, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Oporto

Coche 15 a 20 min

Taxi Entre 25 y 30 €uros

La bajada de bandera cuesta 3,25 € (diurna) y 3,90 € (nocturna) con un precio por kilómetro de 0,94 y 1,13 € respectivamente.

Autobús nº 601: funciona entre las 05:30 y las 23:30

Autobús nº 602: funciona entre las 06:00 y las 20:45

Autobús M3 funciona entre las 00:30 y las 05:30

El precio del billete es de 1,85€uros.

Metro la Línea E En dirección Estádio do Dragão alrededor de 30min por 1,85€uros el trayecto. (Horario: 06:00 y la 01:00, con una frecuencia de 20 minutos de lunes a viernes y de 30 minutos los sábados y domingos)

Lisboa

Autobús nº 208: Estación Cais Sodré - Aeropuerto - Estación Oriente

Autobús nº 705: Estación Oriente - Aeropuerto- Estación Roma - Areeiro

Autobús nº 722: Pç. Londres - Aeropuerto - Portela

Autobús nº 744: Estación Marques Pombal - Aeropuerto - Moscavide

Autobús nº 783: Amoreiras - Aeropuerto - Portela/ Prior Velho

El precio del billete es de 1,80€uros.

Metro El trayecto dura 21 minutos Su horario de atención es de 6:30 a 1:00. Y el billete sencillo (1 zona) cuesta 0,70€

Taxi El taxí­metro debe marcar 2,00 € (dí­a) o 2,35€ (noche).

Los precios tienen un suplemento del 20% los sábados, domingos, dí­as de vacaciones y en los servicios nocturnos (de las 21:00 a las 06:00 horas).

Los principales aeropuertos portugueses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Continente - Es una cadena de supermercados e hipermercados portuguesa que podrás encontrar en cualquier ciudad de Portugal

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Portugal

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Portugal

Ver más sobre Portugal

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!