Descubre
Ruta en coche Por la N222, la Carretera más Bonita del Mundo
Home Guías Portugal Nacional N222
- Duración 1 días
- Tipo de viaje RoadTrip
- Descárgate la gúia en PDF
- Comparte ésta guía
Desde Vila Nova de Foz Côa hasta Vila Nova de Gaia; unos 200 km que discurren por el lado izquierdo del río Duero, a veces junto a él, curvas, travesías de adoquín, rampas y descensos sin estridencias, la carretera N222 nos lleva por la majestuosa región vinícola del Alto Douro donde su recorrido es más encantador. ¿Te vienes?
La N222, nos guía por la margen sur del río Duero, a través de kilómetros de placer y fascinación, en un corto viaje para unos y largo para otros, pero para ambos disfrutando de un bello entorno.
Sus miradores y viñedos, sus freguesias y sus adegas y la sensación de rodar entre un jardín de ordenados parterres que forman las viñas. Salpicados de olivos, alcornoques, almendros, higueras, brezos y por supuesto por el Duero, el principal protagonista de esta historia.
Con frecuencia surcan las aguas del río elegantes cruceros dibujando estelas que chocan con las laderas de pizarra y granito; a ellos se unen pequeñas barcas de pesca, incluso veleros y algún rabelo, la embarcación que se usaba para transportar el vino hasta Oporto.
Por el borde del Duero, podemos ver discurrir la línea del ferrocarril, la llamada Linha do Douro. Esta línea transporta al viajero hasta una época anterior. Discurre entre Oporto y Pocinho, y las vistas se convierten en más deslumbrantes desde Pinhao hasta Pocinho, donde los cruceros que surcan el Duero no llegan.
Recorriendo la N-222 por el Alto Douro Vinhateiro, una región que se enorgullece de poseer el consejo regulador, que data de 1756, cuando el Marqués de Pombal quiso salvaguardar los derechos sobre el vino de Oporto, se tiene noticias de la producción de vinos por estos parajes desde hace más de dos mil años.
Un día, un reconocido equipo de expertos en carreteras, motores y similares, llegó a Portugal y descubrió la ruta de la N222. Regresaron deslumbrados y desde entonces las imágenes del Duero han viajado por el mundo proyectando la diversa belleza de Portugal más allá de sus fronteras. La N222 fue clasificada como la carretera más hermosa del mundo.
¿Por qué no disfrutar de la N222 o de la Linha do Douro y dejarse sorprender por un paisaje que estremece con su belleza al viajero?
Plan de Ruta
1. Castelo Rodrigo
El Pueblo Histórico de Castelo Rodrigo es, en su totalidad, un verdadero espacio monumental que conserva importantes referencias medievales
Este municipio pertenede a las Aldeas Históricas Portuguesas Durante más de 600 años, esta población fue villa y capital de la provincia. En varios momentos de la historia nacional, sus habitantes han destacado por su valor y lealtad a la corona.
2. Vila nova de foz Côa
Vila Nova de Foz Côa es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Guarda, en la histórica región de Trás-os-Montes y la comunidad intermunicipal Duero
Ganó más importancia debido al descubrimiento de un conjunto de grabados rupestres en las orillas del Río Côa, que datan del Paleolítico Superior. En efecto, el valle del Côa es un lugar único en el mundo porque presenta el mayor conjunto de representaciones paleolíticas al aire libre que se conoce, y que fueron clasificadas como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988.
3. Sao Xisto
¡Es un lugar encantado en el río Duero! Ubicado en Vale de Figueira, municipio de São João da Pesqueira, el pueblo está dominado por un paisaje impresionante El Duero discurre a los pies de São Xisto
La carretera que conduce hasta São Xisto, discurre serpenteando el cauce del río Duero, pues discurre a su salo dejando sorprender a viajero con un espectáculo único, en el que viajero y río quedan maravillados con los paisajes. Déjate deslumbrar también por el patrimonio diverso de este hermoso pueblo, que pasa por la Capilla de São Xisto, el Mirante Anjo Arrependido, la Fuente Centenaria y las diversas casas típicas de esquisto. Los lugares para visitar, en un paseo tranquilo, pasan por las inevitables prensas de aceite y vino, o no estábamos a orillas del Duero. El muelle del río Duero y la estación de tren de Ferradosa agregan aún más encanto a este lugar.
4. São João da Pesqueira
São João da Pesqueira es una villa portuguesa perteneciente al distrito de Viseu, en la histórica región de Trás-os-Montes y la comunidad intermunicipal Duero
Situado a la orilla izquierda del Alto Duero, Sao João da Pesqueira debe su nombre a una legendaria abundancia de pescado en esta zona del río. El paisaje está dominado por el verdor de los viñedos, pues se halla en plena zona vinatera, salpicada aquí y allá por las casas blancas de las fincas. Además del vino fino, esta región que es esencialmente agrícola, produce también aceite de oliva, almendras y cerezas, aprovechando el clima dominante que se parece al de la llamada Terra Quente transmontana.
5. Miradouro de Parambos
El Miradouro de Parambos o Miradouro da Costa Desde un par de banquitos al borde de la carretera el panorama es precioso
El río Tua se presenta encajado entre paredes boscosas. Divisamos la aldea de Castanheiro en una margen, sobre la que se alza la Capela do Senhor da Boa Morte, mientras que la aldea de San Mamede queda en la otra margen. Por supuesto, no faltan los viñedos.
6. Miradouro Olhos do Tua
Mirador ubicado en el extremo noreste del pueblo de Castanheiro do Norte con una excelente vista panorámica sobre un amplio tramo del valle del río Tua
Aquí divisamos el río Tua incrustado en un cañón rocoso que pueblan algunos árboles. Desde el Miradouro Olhos do Tua
7. Ribalonga
Desde Alijo por una carretera absolutamente panorámica que nos deja imágenes preciosas, llegaremo a Ribalonga, totalmente rodeado de viñedos que trepan en terrazas por las inclinadas pendientes
8. Foz do Tua
En la estación de tren de Tua podremos tener la oportunidad de conocer el tren de vapor histórico Es un tren turístico que funciona los fines de semana entre las localidades de Regua y Tua ida y vuelta una vez al día
Es una región famosa por sus higos y naranjas, ha sido mucho tiempo un enlace en la línea férrea del Duero que atraviesa un paisaje de viñedos.
9. Miradouro do Ujo
El Mirador de Ujo está ubicado entre los pueblos de São Mamede de Ribatua y Safres, en una imponente infraestructura que permite al visitante observar en su totalidad una extensa sección de este valle y el actual embalse
Disfrutar del Douro y sus viñedos desde el mirador de Miradouro do Ujo
10. Alijó
Esta región de Alijó es donde están los viñedos de donde se cultiva la uva para hacer el vino de Oporto El municipio conserva antiguos castros, pinturas rupestres y vestigios de vías romanas, así como bellos templos El municipio de Alijó está delimitado por los ríos Tua, Pinhão y Duero y por las montañas transmontanas, que le dan su aspecto altivo
De estas tierras fértiles, repletas de viñedos que descienden por las laderas de una de las regiones demarcadas más antiguas del mundo - Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
11. Sabrosa
Entre árboles y viñedos, el pueblo de Sabrosa se alza a 575 metros de altitud, en el centro de un municipio En esta comarca existen vestigios muy antiguos de la ocupación humana, como antas, dólmenes y castros, mientras que de la época de los romanos aún existen diversos tramos de vías romanas
La riqueza arquitectónica de Sabrosa se revela, sin embargo, en las muchas casas solariegas y casas blasonadas dispersas por esta comarca, construidas durante el periodo áureo de los Descubrimientos y en la época en la que el Marqués de Pombal instituyó la Región Demarcada del Duero
12. Palacio Mateus
- Palacio Mateus
- Horario:
- Lunes a Viernes
- 9:30–13:00 y 14:00–18:00
- Sábado y Domingo
- 9:00–13:00 y 14:00–18:00
- Más información - Palacio Mateus
El Palacio de Mateus, conocido por las botellas de Mateus Rosé, es una mansión barroca del siglo XVIII, considerada como una de las casas solariegas más elegantes de Europa, y se atribuye al arquitecto italiano Nicolau Nasoni
El Palacio de Mateus fue mandado construir en la primera mitad del siglo XVIII por el tercer Mayorazgo de Mateus, António José Botelho Mourão.
13. Villa Real
Se localiza en el límite de la Terra Quente, cerca de la sierra del Marão y frente a otra imponente sierra, la de Alvão, muy cerca de ciudades como Chaves, Bragança, Viseu o Porto que está a unos 85 km
Vila Real era una ciudad con muralla, de la que se conserva una pequeña parte. Una ciudad habitada desde el paleolítico en donde también estuvieron los romanos entre otros pueblos. En 1289 el rey D.Dinís funda Vila Real. Como detalles históricos en los siglos XVII y XVIII, Vila Real se consolida con el estatuto de “ Corte de Tras-os-Montes”. La presencia de los nobles que aquí se asentaron por la influencia de la Casa de los Marqueses de Vila Real le dan ese toque señorial a la ciudad, de ahí que veréis varios escudos de armas en las fachadas de algunas casas que confirman los títulos de nobleza de sus propietarios.
14. Bisalhães
Bisalhães que es conocido por sus alfareros que fabrican piezas de cerámica negra y siguen usando métodos tradicionales para realizar estas piezas, Inscrito en 2016 en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que requiere medidas urgentes de salvaguardia Conocida como “la tierra de productores de ollas y cazuelas”, la localidad de Bisalhães (Portugal) es el sitio de fabricación tradicional de la cerámica negra
Bisalhães es un pequeño pueblo remoto, ya que todavía hay algunos en Portugal. A decir verdad, la aldea del mundo es inapropiada, es mejor hablar de una aldea con pocas casas. Ningún habitante a la vista, solo unos perros callejeros, una sola calle sinuosa, algunos caminos y alrededor de uno de ellos, una gran mancha negra en el suelo y algunas piedras dan testimonio de la existencia de una "soenga", un típico horno de barro. del proceso Bisalhães. De hecho, es un horno comunitario, simplemente excavado en el suelo y compartido por los 5 alfareros que siguen siendo los únicos poseedores de los secretos de la fabricación de cerámica negra.
Documentación necesaria
Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Portugal, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.
Moneda
La moneda oficial es el Euro en Portugal
Tarjetas de crédito
Los cajeros de Portugal, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.
Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.
Salud
La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.
Para conocer las restricciones existentes en Portugal por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea
Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Portugal, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Portugal. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.
No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.
¿Cómo viajar?
Principales Aeuropuertos
Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro (OPO) Situado a 12 km al norte del centro de la ciudad de Oporto.
Aeropuerto de Portela (Lisboa) (LIS) Situado a 7 km al noroeste de Lisboa.
Iberia, Ryanair, AirEuropa o TAP conectan Madrid con los principales aeropuertos de Portugal.
Para encontrar un buen vuelo barato a Portugal, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.
Oporto
Coche 15 a 20 min
Taxi Entre 25 y 30 €uros
La bajada de bandera cuesta 3,25 € (diurna) y 3,90 € (nocturna) con un precio por kilómetro de 0,94 y 1,13 € respectivamente.
Autobús nº 601: funciona entre las 05:30 y las 23:30
Autobús nº 602: funciona entre las 06:00 y las 20:45
Autobús M3 funciona entre las 00:30 y las 05:30
El precio del billete es de 1,85€uros.
Metro la Línea E En dirección Estádio do Dragão alrededor de 30min por 1,85€uros el trayecto. (Horario: 06:00 y la 01:00, con una frecuencia de 20 minutos de lunes a viernes y de 30 minutos los sábados y domingos)
Lisboa
Autobús nº 208: Estación Cais Sodré - Aeropuerto - Estación Oriente
Autobús nº 705: Estación Oriente - Aeropuerto- Estación Roma - Areeiro
Autobús nº 722: Pç. Londres - Aeropuerto - Portela
Autobús nº 744: Estación Marques Pombal - Aeropuerto - Moscavide
Autobús nº 783: Amoreiras - Aeropuerto - Portela/ Prior Velho
El precio del billete es de 1,80€uros.
Metro El trayecto dura 21 minutos Su horario de atención es de 6:30 a 1:00. Y el billete sencillo (1 zona) cuesta 0,70€
Taxi El taxímetro debe marcar 2,00 € (día) o 2,35€ (noche).
Los precios tienen un suplemento del 20% los sábados, domingos, días de vacaciones y en los servicios nocturnos (de las 21:00 a las 06:00 horas).
Los principales aeropuertos portugueses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.
¿Cómo moverse?
Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es
Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.
Más Información
Tira de super!
Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.
Continente - Es una cadena de supermercados e hipermercados portuguesa que podrás encontrar en cualquier ciudad de Portugal
Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.
ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.
Más sobre Portugal
Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Portugal
Disfruta de un GRAN viaje
Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.
¡Descúbrelo!