Descubre

Distrito de Leiria, ciudades históricas, tradición y las mejores olas

Home Guías Portugal Distrito de Leiria


Explorar Portugal en coche es una de las mejores formas de entretenerse y descubrir nuevos lugares y culturas. Leiria es la capital del distrito que tiene su mismo nombre, con poco más de 50 mil habitantes, pero con una rica historia y que despierta nuestra curiosidad.


De hecho, para conocer la historia de Leiria y hacer un viaje en el tiempo, la mejor opción es visitar algunos de sus lugares turísticos más famosos, como la Catedral de Leiria y el Castillo de Leiria.

Os proponemos un recorrido por alguno de los más importantes de este distrito: Leiria, Nazaré, Alcobaça, Batalha y el famoso santuario de Fátima.

Leiria, cuya fundación se remonta al 1135, es la capital del distrito. A orillas del río Lis y a los pies del castillo medieval que dio origen a la villa, Leiria es una ciudad pequeña y no especialmente turística, pero merecedora de una visita.

Nazaré fue antaño el centro de peregrinaje más importante de Portugal. Su Santuario, compuesto por la Igreja de Nossa Senhora da Nazaré y la pequeña Ermida da Memória, recibía una gran afluencia de peregrinos hasta que en 1917 se levantó la Capilla de las Apariciones en Fátima, a poco más de 50km.

Batalha es un clásico del turismo en Portugal. El motivo: el Monasterio de Batalha, Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Este Monasterio, mezcla de estilos gótico tardío y manuelino, empezó a construirse en 1386 y sus obras se alargaron durante más de un siglo. El lugar fue, y sigue siendo, de gran orgullo para los portugueses, pues conmemora la gran victoria de las tropas de Juan I de Portugal frente al poderoso ejército de Castilla en la Batalla de Aljubarrota.

Si te has quedado con ganas de conocer más, continúa leyendo.

Saber más

Plan de Ruta

1. Amarante

Amarante

La bella estampa del puente de São Gonçalo salvando el cauce del río Támega, descubre a Amarante como una coqueta ciudad que permanece en un injusto segundo plano con respecto a sus compañeras del norte de Portugal

A 60 kilómetros de Oporto y a orillas del río Támega se encuentra Amarante. Muy bien situada a la vera a la autovía A4, la localidad bien merece una visita aunque sólo sea para contemplar su imagen más simbólica: el puente de São Gonçalo con la iglesia y el monasterio del mismo nombre al fondo. El santo, considerado una especie de San Valentín a la portuguesa, está omnipresente en Amarante.

NO puedes dejar de ver

  • Puente de São Gonçalo
  • Iglesia y monasterio de São Gonçalo
  • Iglesia de São Domingos
  • Iglesia de São Pedro
  • Solar dos Magalhães
  • Museo Amadeo de Souza-Cardoso
  • As Meninas do Crasto
  • Recorrer las históricas calles de Amarante
  • Pasear por las orillas del río Támega


Amarante y su gastronomía
  • Confeitaria da Ponte (Rua 31 de Janeiro, 186) - ocupan un lugar privilegiado los quinhanzinhos de Sao Gonçalo, los colhoes o caralhinhos
  • A Taberna do Coelho es un lugar rústico, de ambiente acogedor y con una tradición de medio siglo. El famoso cabrito asado en el horno de leña es una referencia de esta casa, así como el bacalao a "Coelho".
  • Restaurante Eira (Rua da Vinha lote, 19) La cocina se inspira en elementos ibéricos, donde se combinan los mejores ingredientes con un servicio atento, con énfasis en la carne maronesa y el bacalao.
  • Saber más

    2. Santuário de Nossa Senhora de Fátima

    Santuário de Nossa Senhora de Fátima

    El Santuario de Fátima es uno de los mayores referentes del culto mariano, al que acuden peregrinos de todo el mundo

    Este centro mariano de peregrinación evoca las apariciones de la Virgen a los tres pastorcillos, Lúcia, Francisco y Jacinta, que se produjeron en 1917 y se reconocieron en 1930. El lugar era una propiedad rural llamada Cova de Iría y pertenecía a los padres de Lucía, quienes la donaron al santuario. Fue aquí donde tuvieron lugar cinco de las seis apariciones.

    El Santuario incluye la Capelinha das Aparições, la Basílica de Nossa Senhora do Rosário, el Recinto de la Oración y la Basílica de la Santísima Trinidad. Complementan el Santuario las Casas de Retiro de Nossa Senhora das Dores y de Nossa Senhora do Carmo el Centro Pastoral Pablo VI.

    Saber más

    3. Batalha

    Batalha

    Es el lugar, y sigue siendo, de gran orgullo para los portugueses, pues conmemora la gran victoria de las tropas de Juan I de Portugal frente al poderoso ejército de Castilla en la Batalla de Aljubarrota

    el Monasterio de Batalha, Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Este Monasterio, mezcla de estilos gótico tardío y manuelino, empezó a construirse en 1386 y sus obras se alargaron durante más de un siglo.

    NO puedes perderte

    • Monasterio de Batalha
    • Museo de las ofrendas al Soldado Desconocido
    • Iglesia Matriz da Batalha
    • Museo Etnográfico de Alta Estremadura
    • Grutas da Moeda
    • Ecoparque Sensorial da Pia do Urso
    • Grutas de Mira de Aire
    • Grutas de Santo António
    • Grutas de Alvados
    • Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros

    Saber más

    4. Alcobaça

    Alcobaça

    Visitar el importante Monasterio Cisterciense de Alcobaça, fundado en 1148, construido en estilo gótico, alberga las tumbas del Rey Pedro I de Portugal y su querida Inés de Castro

    La leyenda del amor imposible. Según se dice, Inés pasó de ser su amante a ser su esposa, pero fue asesinada antes de que Pedro se convirtiera en Rey. Una vez en el trono, Pedro I habría mandado exhumar el cadáver de Inés para que fuera coronada como Reina y sus cortesanos le rindieran pleitesía. Cierta o no, la historia se convirtió en símbolo del amor eterno y ha sido llevada numerosas veces a la literatura.

    Saber más

    5. Nazaré

    Nazaré

    Situado en el centro de Portugal, a medio camino entre Oporto y Lisboa, este típico pueblo de pescadores es uno de los lugares más turísticos de la costa portuguesa

    Nazaré cuenta con una historia milenaria. Hasta el famoso milagro de Fátima, hace poco más de un siglo, el Santuario de Nuestra Señora de Nazaré era el principal lugar de peregrinación de Portugal.

    En la actualidad, esta villa marinera es un importante lugar de peregrinación, pero no religioso, sino para los mejores surfistas del mundo. Frente a las costas de Nazaré se han registrado las olas más altas del mundo.

    NO puedes perderte

    • Santuario de Nuestra Señora de Nazaré
    • Capilla da Memoria
    • Fuerte de San Miguel
    • Centro histórico de Nazaré
    • Mirador del Suberco
    • Sitio de Nazaré
    • Museo de Nazaré
    • La ola de Nazaré
    • La Praia do Norte

    Saber más

    6. Leira

    Leira

    En el centro de Portugal, Leiria es una ciudad animada, dinámica y muy agradable, que mezcla influencias medievales y modernas, que se encuentra al pie de un monte fortificado desde la época morisca, en la confluencia de los ríos Liz y Lena

    El imponente Castillo de Leiria, gracias a su ubicación estratégica, domina por completo la ciudad. Leiria, cuya fundación se remonta al 1135, es la capital del distrito. A orillas del río Lis y a los pies del castillo medieval que dio origen a la villa, Leiria es una ciudad pequeña y no especialmente turística, pero merecedora de una visita.

    NO debes perderte

    • Castillo de Leiria
    • Catedral de Leiria
    • Plaza Rodrigues Lobo
    • Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación
    • Santuario de los Milagros
    • Casa de los Pintores
    • Barrio Antiguo
    • Laguna de la Ervedeira
    • Monte Real
    • Playa de Pedrógão
    • Museo de Leiria
    • Centro de diálogo intercultural de Leiria

    Saber más

    Documentación necesaria

    Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Portugal, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

    Moneda

    La moneda oficial es el Euro en Portugal

    Tarjetas de crédito

    Los cajeros de Portugal, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

    Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

    Salud

    La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

    Para conocer las restricciones existentes en Portugal por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

    Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Portugal, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Portugal. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

    No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

    ¿Cómo viajar?

    Principales Aeuropuertos

    Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro (OPO) Situado a 12 km al norte del centro de la ciudad de Oporto.

    Aeropuerto de Portela (Lisboa) (LIS) Situado a 7 km al noroeste de Lisboa.

    Iberia, Ryanair, AirEuropa o TAP conectan Madrid con los principales aeropuertos de Portugal.

    Para encontrar un buen vuelo barato a Portugal, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

    Oporto

    Coche 15 a 20 min

    Taxi Entre 25 y 30 €uros

    La bajada de bandera cuesta 3,25 € (diurna) y 3,90 € (nocturna) con un precio por kilómetro de 0,94 y 1,13 € respectivamente.

    Autobús nº 601: funciona entre las 05:30 y las 23:30

    Autobús nº 602: funciona entre las 06:00 y las 20:45

    Autobús M3 funciona entre las 00:30 y las 05:30

    El precio del billete es de 1,85€uros.

    Metro la Línea E En dirección Estádio do Dragão alrededor de 30min por 1,85€uros el trayecto. (Horario: 06:00 y la 01:00, con una frecuencia de 20 minutos de lunes a viernes y de 30 minutos los sábados y domingos)

    Lisboa

    Autobús nº 208: Estación Cais Sodré - Aeropuerto - Estación Oriente

    Autobús nº 705: Estación Oriente - Aeropuerto- Estación Roma - Areeiro

    Autobús nº 722: Pç. Londres - Aeropuerto - Portela

    Autobús nº 744: Estación Marques Pombal - Aeropuerto - Moscavide

    Autobús nº 783: Amoreiras - Aeropuerto - Portela/ Prior Velho

    El precio del billete es de 1,80€uros.

    Metro El trayecto dura 21 minutos Su horario de atención es de 6:30 a 1:00. Y el billete sencillo (1 zona) cuesta 0,70€

    Taxi El taxí­metro debe marcar 2,00 € (dí­a) o 2,35€ (noche).

    Los precios tienen un suplemento del 20% los sábados, domingos, dí­as de vacaciones y en los servicios nocturnos (de las 21:00 a las 06:00 horas).

    Los principales aeropuertos portugueses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

    ¿Cómo moverse?

    Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

    Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

    Más Información

    Tira de super!

    Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

    Continente - Es una cadena de supermercados e hipermercados portuguesa que podrás encontrar en cualquier ciudad de Portugal

    Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

    ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

    Más sobre Portugal

    Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Portugal

    Ver más sobre Portugal

    Disfruta de un GRAN viaje

    Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

    ¡Descúbrelo!