Descubre

Aldeias Históricas: Descubriendo lugares encantadores

Home Guías Portugal Aldeias Historicas da Serra da Estrela


Puede que sean pequeños puntos en el mapa mundial, pero gracias a ellos, el destino de Portugal ha cambiado. Con ubicaciones estratégicas a lo largo de la frontera española, los pueblos históricos son el resultado del trabajo de varias generaciones de reyes que se encargaron de poblar y fortificar esa región.


Encaramado en lo alto de las sierras, se destacan desde lejos en las altas torres de sus castillos medievales. Por eso están estratégicamente alineados a lo largo de la frontera.

Son Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso. Entre ellas hay pocos kilómetros de distancia, por lo que se pueden recorrer durante un fin de semana, o unas mini vacaciones.

Hay aldeas para todos los gustos. En Sortelha, los románticos podrán visitar las piedras del beso eterno, dos rocas que parecen estar besándose y que, según la leyenda, guardan la historia de un amor prohibido.

Para los más atrevidos, existe una forma de conocer todas las aldeas, en un viaje donde predominan la emoción y la aventura: la Gran Ruta 22 (GR 22 – Gran Ruta de las Aldeas Históricas). 600 km de itinerario que se pueden realizar en bicicleta o a pie y que cuenta con hasta 12 etapas.

La ruta parte de Sortelha y sigue por Castelo Mendo, Almeida, Castelo Rodrigo, Marialva, Trancoso, Linhares de Beira, Piódão, Castelo Novo, Idanha-a-Velha, Monsanto hasta Belmonte.

Nosotros realizamos esta visita en coche en un roadtrip de dos días, para no perdernos nada. Puedes ver nuestro roadtrip del primer día en Aldeias Históricas de Portugal

Saber más

Plan de Ruta

1. Marialva

Marialva

Marialva forma parte de la ruta a las y es una de las localidades que te lleva a las raíces más profundas de la historia del país en un escenario que revela una de las reliquias vivientes de la ascendencia portuguesa

Marialva se encuentra a pocos minutos del pueblo de Mêda. Las calles están llenas de edificios que han resistido el paso del tiempo y conducen a la ciudadela rodeada de murallas en cuyo mal es fácil perder la noción del tiempo.

or su espléndida situación sobre un monte rocoso de difícil acceso, en la orilla izquierda del río Alva, la pequeña aldea de Marialva fue una plaza militar importante en la Edad Media.

Esta misma situación fue la causa de su declive. Cuando las guerras comenzaron a hacerse con armas de fuego, los viejos castillos medievales se quedaron obsoletos y perdieron su función de defensa y protección de las poblaciones, que empezaron a vivir fuera de los recintos amurallados de las ciudades.

Saber más

2. Guarda

Guarda

Situada en pleno paisaje montañoso de la Serra da Estrela, Guarda fue uno de los bastiones más importantes de un conjunto de fortificaciones que defendían la frontera portuguesa con Castilla y León en la Edad Media

Guarda, conocida como la ciudad a mayor altitud de Portugal, jugó un papel importante como plaza fuerte debido a su cercanía a la frontera. Hoy en día, esta ciudad más bien sobria, resulta un buen punto de partida para descubrir las ciudadelas medievales y las impresionantes fortalezas que existen en este lado de la frontera con España.

La visita no estará completa sin no se pasa por el Museo de Guarda, situado en el antiguo palacio episcopal, por la Iglesia de la Misericordia, de interior barroco, y por la Iglesia de San Vicente, con importantes paneles de azulejos. Fuera del centro urbano, la Capilla de nuestra Señora de Mileu, de estilo románico, es uno de los monumentos más antiguos, anterior al siglo XII.

Saber más

3. Belmonte

Belmonte

Las calles de esta antigua población nos llevan a la cima de un monte, donde se levanta el cuerpo de granito del viejo castillo

A Belmonte se le llama la tierra de la tolerancia, ya que a comienzos del siglo XVI acogieron a los judíos que huían de la persecución de los Reyes Católicos.

Piérdete por las calles de Belmonte y redescubre sus edificios tan singulares como su antiguo ayuntamiento, situado en el Largo do Pelourinho, o las Casas Arte Nova, que podrás reconocer por los azulejos que llenan alguna de sus mitades.

Saber más

4. Castelo Novo

Castelo Novo

Enmarcada en el soberbio anfiteatro que forma la Sierra de Gardunha, Castelo Novo sorprende por los bellos ejemplos de casas señoriales que pertenecieron a familias nobles de la región

Nacida en una colina sometida a los acantilados de la Serra da Gardunha, la aldea de Castelo Novo está estrechamente vinculada a los orígenes de la nacionalidad portuguesa.

A semejanza de muchas otras poblaciones fronterizas, Castelo Novo creció a la sombra y alrededor de sus murallas, con callejuelas estrechas, que serpentean por la ladera hasta llegar a la torre del homenaje.

NO debes perderte

  • El castillo
  • Los chafarices (fuentes) da Bica y de D. João V
  • La Igreja Matriz y la da Misericórdia
  • Las casas señoriales
  • La antigua horca
  • El Núcleo Museológico de Castelo Novo
  • El Parque do Alardo

Saber más

5. Idanha-a-Velha

Idanha-a-Velha

Idanha-a-Velha es una de las aldeas históricas que depende del concelho de Idanha-a-Nova en la provincia de Beira Interior, comarca de Castelo Branco

Idanha-a-Velha es un pequeño pueblo de ambiente pintoresco, debido al notable conjunto de ruinas que conserva, ocupa un lugar destacado en el contexto de los sitios arqueológicos del país.), Insertado en el territorio de Civitas Igaeditanorum, y posteriormente se convirtió en municipio romano.

Su recinto medieval amurallado data de los siglos III-IV, y muestra aparejo ciclópeo en el que se abren dos puertas. Las murallas romanas aún definen este pueblo, que alcanzó su máximo esplendor con los visigodos, cuando era conocida como Egitania, quienes construyeron una catedral y convirtieron a Idanha en capital de la región.

Saber más

6. Monsanto

Monsanto

Monsanto se encuentra en la región de Beira, una insólita aldea que emana entre enormes moles de granito, formando incluso parte de los mismos, creando una simbiosis espectacular entre la acción del ser humano y la Naturaleza

Esta aldea que se eleva sobre las llanuras de sus alrededores, ofrece un escenario perfecto para pasear por sus abruptas calles empedradas, las cuales se presentan flanqueadas por casas de piedra en armonía con el paisaje rocoso que las rodea.

La villa se distribuye sobre el Cabeço de Monsanto, la ladera escarpada que la acoge. Desde la fortaleza, hoy derruida, se extiende inclinada la Aldea, con sus tejas rojas y sus paredes y calles de granito.

El visitante asiste en Monsanto a una armoniosa obra de ingeniera en el que muchas de sus casas se integran en los enormes “balones” de granito que cayeron en su día desde los puntos más altos de la montaña. Se tiene la sensación de que el día menos pensado alguno de estos grandes domos empezará a rodar y destruir todo lo que se encuentre a su paso.

Saber más

7. Sortelha

Sortelha

Sortelha, en Portugal, no abandonó nunca la Edad Media, coronada por un castillo construido en un formidable conjunto rocoso a 760 m de altitud, Sortelha mantiene intacto su aspecto medieval en la arquitectura de sus casas rurales en granito

Entrar en Sortelha es entrar en la Edad Media, escribió José Saramago en su Viaje a Portugal. Sortelha – que significa «sortija» en castellano – es, como su propio nombre indica, una pequeña joya situada en la Raya, ese espacio fronterizo entre España y Portugal que nos ha unido y enfrentado a partes iguales a lo largo de los siglos.

En ese juego, los caballeros competían en introducir la punta de una lanza a través de un anillo de pedrería de alto valor simbólico. Muchas leyendas también en las aldeas medievales portuguesas.

Saber más

8. Castelo Mendo

Castelo Mendo

Insertado en el paisaje salvaje que rodea al río Côa, el pueblo de Castelo Mendo fue, a lo largo de la Edad Media, un centro urbano de gran importancia por su cercanía a la frontera y por sus excelentes características defensivas en el momento en que obtuvo su independencia

Edificado en lo alto de un monte en un punto de defensa estratégica, sobre vestigios que datan de la Edad de Bronce y de la época Romana, Castelo Mendo es un pueblo histórico rodeado de murallas reconstruidas en el siglo XII por orden de D. Sancho I rey de Portugal.

En la actualidad, Castelo Mendo conserva sus antiguas fronteras y sus muros están llenos de recuerdos históricos: casas con ventanas manuelinas y grandes balcones. Visite este acogedor pueblo medieval que está listo para darle la bienvenida.

NO puedes perderte

  • El castillo
  • Museo del Templo y los Sentidos
  • Iglesias de San Vicente y San Pedro
  • El edificio que solía ser la Cárcel, el Juzgado y el Ayuntamiento y hoy es la Oficina de Turismo
  • El "Mendo" y "Menda"
  • La puerta de Berrões, que tiene dos jabalíes celtas
  • El edificio de la antigua Casa de la Caridad (Misericórdia)
  • La feria medieval

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Portugal, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Portugal

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Portugal, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Portugal por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Portugal, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Portugal. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro (OPO) Situado a 12 km al norte del centro de la ciudad de Oporto.

Aeropuerto de Portela (Lisboa) (LIS) Situado a 7 km al noroeste de Lisboa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa o TAP conectan Madrid con los principales aeropuertos de Portugal.

Para encontrar un buen vuelo barato a Portugal, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Oporto

Coche 15 a 20 min

Taxi Entre 25 y 30 €uros

La bajada de bandera cuesta 3,25 € (diurna) y 3,90 € (nocturna) con un precio por kilómetro de 0,94 y 1,13 € respectivamente.

Autobús nº 601: funciona entre las 05:30 y las 23:30

Autobús nº 602: funciona entre las 06:00 y las 20:45

Autobús M3 funciona entre las 00:30 y las 05:30

El precio del billete es de 1,85€uros.

Metro la Línea E En dirección Estádio do Dragão alrededor de 30min por 1,85€uros el trayecto. (Horario: 06:00 y la 01:00, con una frecuencia de 20 minutos de lunes a viernes y de 30 minutos los sábados y domingos)

Lisboa

Autobús nº 208: Estación Cais Sodré - Aeropuerto - Estación Oriente

Autobús nº 705: Estación Oriente - Aeropuerto- Estación Roma - Areeiro

Autobús nº 722: Pç. Londres - Aeropuerto - Portela

Autobús nº 744: Estación Marques Pombal - Aeropuerto - Moscavide

Autobús nº 783: Amoreiras - Aeropuerto - Portela/ Prior Velho

El precio del billete es de 1,80€uros.

Metro El trayecto dura 21 minutos Su horario de atención es de 6:30 a 1:00. Y el billete sencillo (1 zona) cuesta 0,70€

Taxi El taxí­metro debe marcar 2,00 € (dí­a) o 2,35€ (noche).

Los precios tienen un suplemento del 20% los sábados, domingos, dí­as de vacaciones y en los servicios nocturnos (de las 21:00 a las 06:00 horas).

Los principales aeropuertos portugueses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Continente - Es una cadena de supermercados e hipermercados portuguesa que podrás encontrar en cualquier ciudad de Portugal

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Portugal

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Portugal

Ver más sobre Portugal

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!