En ésta guía de fin de semana os descubrimos los sitios, para descubrir Turín y su cultura. No todo va a ser nieve y el famosos “aperitivi”, ya que la ciudad de Turín esconde secretos y una multitud de culturas arraigadas a la ciudad desde hace años.
Turín o Torino en italiano, es la puerta de los Alpes, esto es, porque la ciudad se encuentra a sus pies. No será extraño ver, en la época de nieve, turistas que se desplazan hasta ésta ciudad para practicar el deporte estival.
En ésta guía de fin de semana os descubrimos los sitios, para descubrir Turín y su cultura. No todo va a ser nieve y el famosos “aperitivi”, ya que la ciudad de Turín esconde secretos y una multitud de culturas arraigadas a la ciudad desde hace años.
Empecemos brevemente por conocer los orígenes de la ciudad, un rollo vaya, pero necesario para entender la cultura de la ciudad. Fue centro celta, colonia romana con el nombre de Augusta Taurinorum, saqueada varias veces por los bárbaros. Más tarde fue dominio bizantino, longobardo y franco. No ha sido para tanto ¿no?.
Al entrar a la ciudad de Turín, en coche, descubrimos sus calles adoquinadas, sus edificios de piedra, su centro histórico con edificios con soportales, una ciudad museo por su arquitectura que se conserva con el paso del tiempo.
Turín es una ciudad cómoda para recorrerla andando, dispone de una línea de metro que cruza la ciudad, sin embargo, el casco histórico está bien comunicado a pie y resuelta fácil orientarse y encontrar todo lo que vamos a descubrir en ésta guía.
Nos podremos encontrar desde sus plazas porticadas y adoquinadas en piedra, un museo del cine, uno de los más importantes del mundo gracias a la riqueza de su patrimonio y la multiplicidad de la actividad científica y divulgativa, y es que el cine llegó a Turín poco después de la primera proyección de cine que se realizó en París. La ciudad se convierte en un punto de referencia mundial del cine italiano exportando las producciones cinematográficas en América, Asia y Oceanía. Además de la “Mole Antonelliana”, conserva gran multitud de arquitecturas y puertas, tanto del tiempo romano, como de leyendas, ya que en ésta ciudad, dicen que se encuentra la entrada al inframundo a través de la puerta al infierno en la Piazza Statuto. Yo no sentí nada diferente.
Realidades y leyendas se unen en ésta fascinante ciudad, en la que se puede encontrar también un museo egipcio, que además es el segundo museo egipcio más importante del mundo. Te podrás preguntar porque la ciudad de Turín puede albergar un museo egipcio, el Museo Egizio di Torino. Pues bien, la ciudad se lo debe, principalmente, a Bernardino Drovetti, explorador y diplomático italiano, quien poseía una rica colección de arte egipcio.
Como buena ciudad italiana, no podría faltar la parte más religiosa, en Turín se conserva el “santo sudario”, la sábana santa que envolvió a Jesucristo tras su muerte. Está expuesta en una sala aledaña a la catedral, con un poco de tiempo e imaginación, puedes “adivinar” las marcas que dicen tener del rostro, y de las marcas de los clavos.
Muchas más cosas apasionantes se esconden en ésta ciudad, para descubrirlas, te invitamos a explorarla a través de la pestaña itinerario de ésta guía y descubrir por ti mismo, la ciudad en un fin de semana.
No te olvides de probar los helados de giandulla, o los bombones de giandulla, son elaborados con chocolate y avellana y están buenísimos.
Para recargar fuerzas a lo largo de los días, puedes degustar la famosa bebida típica de Turín apto para todo tipo de públicos, el Bicerin. Una bebida caliente a base de café y cacao, con un copete de nata (hay versión para niños sin café), espectacular, la mejor forma de degustarlo, es volviendo en el tiempo y sentándote en una de las mesas del famoso café al bicerin frente a la iglesia de la Consolata (Piazza della Consolata). Data de 1763 y era el lugar frecuentado por literarios de la época o por gente que deseaba meditar y pensar tomando un buen bicerin. Hoy en día, conserva ése halo de tranquilidad y reflexión que, traspasando sus puertas, percibirás y regresarás a 1763.
Plan de Ruta
1. Vía Roma
La Vía Roma es una de las calles más importantes del centro histórico de Turín
Une la céntrica Piazza Castello con la histórica estación de Porta Nuova atravesando la Piazza C.L.N. y la célebre Piazza San Carlo. Orientada según un eje norte-sur, recorre paralelamente la cuadrícula romana de la antigua Julia Augusta Taurinorum.
2. Iglesia de San Carlos y Santa Cristina
Edificadas por deseo de María Cristina de Francia en 1639, las Iglesias gemelas de San Carlos y Santa Cristina, erigidas en la nueva Piazza Reale (Plaza Real) (actualmente piazza San Carlo-Plaza San Carlo), serán otorgadas para su gestión, por parte de la reina, a los agustinianos descalzos y a las carmelitas descalzas, respectivamente
Con una planta rectangular y una única nave, Santa Cristina tiene una hermosa fachada de piedra cuyo proyecto fue realizado por Filippo Juvarra y que constituye uno de los principales lugares de culto de la ciudad. Ferdinando Caronesi concebirá la fachada de la iglesia dedicada a San Carlos Borromeo, inspirándose en el diseño juvarriano de la iglesia “gemela”. En el interior, a los lados del altar mayor, se hallan dos cuadros que constituyen una representación del santo y que se atribuyen a Giovanni Paolo Recchi. En la capilla, realizada por Carlo Busso y Giovanni Battista Casella en base al proyecto de Amedeo di Castellamonte, se puede admirar la estatua de la Virgen de la Paz de Tomaso Carlone.
3. Toro de Turín
En el suelo de la plaza en la galería Izquierda, se haya el toro de Turín
Según cuenta la tradición, hay que pisarle los genitales con la punta del tacón y dar tres vueltas para que te traiga suerte. También para que vuelvas a Turín.
4. Piazza Castello
La piazza Castello es la plaza principal de Turín, Italia, corazón del centro histórico de la ciudad: aquí están situados varios palacios de la ciudad, como el Palacio Real y el Palazzo Madama
En la Piazza Castello confluyen cuatro de las principales vías del centro: via Garibaldi (peatonal), via Po, via Roma y via Pietro Micca. Proyectada en el 1584 por Ascanio Vitozzi, la plaza tiene una superficie de unos 40 000 metros cuadrados, que la hacen la segunda más grande de la ciudad, tras la Piazza Vittorio Veneto. Dañada en la guerra civil que ensangentó Turín entre los años 1637 y 1640, fue reconstruida por Cristina de Francia, madre de Carlos Manuel II de Saboya, futuro duque de Saboya. Hizo modernizar el antiguo Palazzo di San Giovanni, el Palacio Real, y comenzó las obras del Palazzo Madama entre 1645 y 1646.
5. Duomo - Cattedrale di San Giovanni Battista
- Piazza San Giovanni, 10122 Torino TO, Italia
- Horario:
- 09:00 - 18:00
Fue construida durante 1491-1498 probablemente por el arquitecto toscano Meo del Caprino
La capilla de la Sábana Santa o capilla Guarini fue añadida a la estructura en 1668-1694 y a ella se accede desde el presbiterio de la catedral. La catedral de Turín es el único ejemplo concreto de arquitectura renacentista en Turín. La fachada está hecha de mármol blanco (restaurada en la década de 1990), con el tímpano y tres portales decorados con relieves, en las formas típicas del estilo renacentista. En realidad la catedral fue construida en el lugar de tres iglesias existentes, dedicadas a San Juan Bautista, a Santa María de Dompno y a San Salvador. La catedral ha sufrido a lo largo de los años diversas obras de remodelación.
6. Porta Palatina
La Porta Palatina era una de las puertas de acceso de la antigua ciudad romana Iulia Augusta Taurinorum (actual Turín)
La ciudad romana de Iulia Augusta Taurinorum, que presentaba la típica forma cuadrangular, tenía probablemente cuatro puertas, una por cada lado. De las cuatro puertas se conservan solo dos: la Porta Decumana, situada bajo de Palacio Madama de Turín, y la Porta Palatina. Las otras dos puertas que actualmente no existen eran: la Porta Pretoria (puerta occidental) y la Porta Principalis Sinistra (llamada Porta Marmorea durante el edad media).
7. Mercadillo del antigüedades El Balon
- Via Borgo Dora, 10152 Torino TO, Italia
- Horario:
- Sábados de 07:00 – 17:00
- Segundo domingo del mes de 08:00 -18:00
Un mercadillo del antigüedades con unos 250 puestos y unas 50 tiendas donde encontrar de todo: desde libros usados a juguetes antiguos pasando por muebles, objetos de decoración y… ¡maletas de antaño! Hay desde baratijas a objetos de gran valor y el ambiente, aunque sea para tomar algo en algunas de las terrazas, es muy bueno: ¡muy recomendable! Si no estás el segundo domingo del mes, todos los sábados hay un mercado más pequeño llamado “balon”
8. Santuario della Consolata
- Piazza della Consolata, 10122 Torino TO, Italia
- Horario:
- 06:30 - 19:00
El Santuario de la Consolata tiene una historia muy antigua
Junto a la basílica se encuentran los restos de una de las torres de las murallas de la antigua Julia Augusta Taurinorum (nombre que los romanos dieron a la ciudad de Turín). Aquí, en el siglo V, el obispo Maximus erigió (probablemente sobre los restos de un antiguo templo pagano), una pequeña iglesia dedicada a San Andrés Apóstol, con una capilla dedicada a la Virgen, en el que se colocó una imagen de la Virgen María.1 La tradición aseguraba que el templo era el más antiguo monumento arquitectónico de Turín, después de los restos de los edificios romanos.
9. Caffe al Bicerin Dal 1763
- Piazza della Consolata, 5, 10122 Torino TO, Italia
- Horario:
- 08:30 - 19:30
La cafetería que data de 1763 y ofrece al visitante trasladarse a ésa época
Puedes degutar la famosa bebida de la ciudad, el Bicerin (Café, chcolate y nata). Toda una delicia.
10. Puerta al Infierno
La historia de la plaza es muy interesante e incluye un período especialmente oscuro durante la ocupación francesa
Hay un monumento gótico que ocupa el lugar donde se guillotinaba a los reos en aquella época. Los orígenes de esta plaza se remontan aún más atrás, ya que hay una necrópolis romana enterrada bajo las calles, símbolo de la antigüedad de esta ciudad. Estos dos períodos han dotado a esta plaza de una reputación mística. Algunos lugareños la consideran un punto de magia negra, y otros la asocian con las puertas del infierno en la tierra.
11. Mole Antonelliana - Museo Nacional del Cine
- Via Montebello, 20, 10124 Torino TO, Italia
- Horario:
- Martes Cerrado
- Lunes - Viernes y Domingo: 9:00 a 20:00
- Sabado: 9:00 - 23:00
- Sub
- Precio entrada: 14 €uros
- Más información - Mole Antonelliana - Museo Nacional del Cine
El Museo Nacional del Cine de Turín es un museo dedicado a la historia del cine italiano e internacional
Está situado en la Mole Antonelliana en el centro histórico de Turín, Italia.
Inaugurado en 2000, tiene una superficie de 3200 metros cuadrados distribuida en cinco pisos. Desde aparatos ópticos precursores del cinematógrafo, como la linterna mágica, y objetos y documentos de los primeros estudios de cine, el museo propone un recorrido por la historia del séptimo arte. Cuenta además con una biblioteca, una colección muy amplia de fotografías y carteles, y más de 12 000 películas.
El Museo es algo más que un museo y quien entra en él no es solo un visitante, sino un explorador, un autor, un actor, un espectador… al cual el Museo le regalará la emoción de una experiencia inolvidable.
12. Piazza Vittorio Veneto
Piazza Vittorio Veneto: la plaza porticada más grande de Europa una fiesta todas las noches con sus bares, pubs, restaurantes
..todo Turín desfila y se deja ver en esta zona señorial y elegante.
13. Iglesia Gran Madre de dios - Chiesa cattolica parrocchiale Gran Madre Di Dio
- Piazza Gran Madre di Dio, 4, 10131 Torino TO, Italia
- Horario:
- 07:30 - 19:00
El templo de estilo Neoclásico fue construido para festejar el retorno del rey Víctor Manuel I de la Casa de Saboya en 1814
14. Museo Egizio di Torino
- Via Accademia delle Scienze, 6, 10123 Torino TO, Italia
- Horario:
- Lunes 09.00 a 14.00
- LMartes a Domingo: 09.00 a 18.30
- Precio entrada: 13 €uros
- Más información - Museo Egizio di Torino
El Museo Egipcio de Turín está situado en la ciudad de Turín, Italia, en el Palazzo dell'Accademia delle Scienze, un edificio de estilo barroco, proyectado por el arquitecto italiano Guarino Guarini, en 1678, para colegio de los nobles
Es uno de los museos más antiguos, y el segundo en importancia por su colección de antigüedades egipcias después del Museo Egipcio de El Cairo.
15. Monte dei Cappuccini
¿Qué mejor que una puesta de sol sobre la ciudad? Una de las mejores vistas se tiene desde la iglesia en el Monte dei cappuccini
16. Basílica de Superga
- Strada Basilica di Superga, 73, 10132 Torino TO, Italia
- Horario:
- Verano (Desde el 1 de Marzo al 31 de Octubre)
- Lunes a Domingo (Miércoles cerrado) 10:00 a 19:00 (Última entrada 18:15)
- Invie
- Precio entrada: 5 €uros
- Más información - Basílica de Superga
La Basílica de Superga, es una iglesia en las cercanías de Turín
Fue edificada en el siglo XVIII por Víctor Amadeo II de Saboya en lo alto de la colina de Superga. El arquitecto fue Filippo Juvarra, que usó una arquitectura clasicista con un toque barroco propio del momento.
La iglesia alberga las tumbas de muchos de los príncipes y reyes de la Casa de Saboya, entre ellos el Monumento a Carlos Manuel III (1733) de Ignazio y su hermano Fillipo Collino.
Cerca de esta Basílica, ocurrió el desastre aéreo más doloroso para la historia del fútbol: el del Club Torino el 4 de mayo de 1949. En aquellos años el Torino no era simplemente un gran equipo.
Cómo llegar:
Se puede acceder mediante el Funicular de cremallera
Origen: Stazione Sassi (Piazza Modena) - Destino: Stazione Superga (Basilica Di Superga)
Para llegar hasta el Funicular, se puede ir en Tranvía Nº15 desde Fermata 566 - SAN MAURIZIO
Via Giovanni Francesco Napione, 9
17. Sacra di San Michele
- Via alla Sacra, 14 Colle della Croce Nera, 10057 Sant'Ambrogio di Torino TO, Italia
- Horario:
- Horario de invierno – del 16 de octubre al 15 de marzo
- lunes a viernes: 9.30-12.30 y 14.30-17.00
- Sábado: 9.30-17.00
- Precio entrada: 8 €uros
- Más información - Sacra di San Michele
Monumento simbólico de la región del Piamonte, lugar que inspiró al escritor Umberto Eco el best-séller El nombre de la rosa, la Sacra di San Michele (lit
“Sagrado de San Miguel”) es una antiquísima abadía construida entre el 983 y el 987 en la cumbre del monte Pirchiriano, a 40 km de Turín. Desde la cima de sus torres se pueden admirar la capital regional y un panorama asombroso de la Valle de Susa. Dentro de la Iglesia principal de la Sacra, que data del siglo XII, están sepultados miembros de la Casa de Saboya.
Consagrada al culto de San Miguel Arcángel, defensor del pueblo cristiano, la Sacra di San Michele forma parte de un recorrido de peregrinación con más de 2.000 kilometros de largo que conecta Mont Saint-Michel, en Francia, con Monte Sant’Angelo, en Puglia.
Documentación necesaria
Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Italia, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.
Moneda
La moneda oficial es el Euro en toda Italia.
Tarjetas de crédito
Los cajeros de Italia, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.
Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.
Salud
La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.
Para conocer las restricciones existentes en Italia por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea
Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Italia, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Italia. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.
No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.
¿Cómo viajar?
Turín-Caselle (TRN) Situado a 16 km al norte de Turín.
Las compañías AIRNOSTRUM - Iberia Regional, Ryanair, Air Italy, Blue Air o Alitalia conectan Madrid con Turin, varias veces al día los 7 días de la semana.
Para encontrar un buen vuelo barato a Turin, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.
Coche 25 min
Taxi 30 €uros el viaje dura entre 25 a 30 minutos
Autobús La compañía Sadem por 6,50 €uros en máquinas expendedoras y tiendas (7,50 €uros en el bus no aceptan pagos con tarjeta)
Frecuencia: desde las 4:45-00:30 horas (5:30-23:45 festivos) Tiempo: 45-50 minutos - Paradas: hasta las dos estaciones de tren Porta Nuova y Porta Susa
¿Cómo moverse?
Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es
Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.
¿Dónde dormir?
En éste viaje elegimos Hotel NH Torino Santo Stefano. se encuentra céntrico, al lado de la Puerta Palatina.
Destinia suele tener unas buenas ofertas en hoteles, con la que planificar tu próxima escapada.
Puedes concontrar otros hoteles y comentarios de los turistas en Tripadvisor.
También puedes encontrar otras opciones de alojamiento en el buscador de Booking
¿Batería baja?
En Turín, hay gran variedad de opciones para comer, sobre todo cerca del hotel, hay una plaza repleta de restuarantes que siempre se encuentran llenos.
Conte Verde es un restaurante normal, en el que sirven buena comida italiana y rápido.
Puedes descubir más opciones en Tripadvisor.. Es un buen referente, para encontrar algún sitio que te interese.
Más Información
Tira de super!
Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.
Coop es una cadena de supermercados Italia con buenos precios.
TORINO+PIEMONTE CARD
Es una tarjeta turística personal e intransferible. Descubre las bellezas increíbles y las muchas actividades que puedes hacer con la tarjeta Torino + Piemonte durante tu estancia.
Por 1, 2, 3 o 5 días consecutivos, podrás acceder de forma gratuita o reducida en los museos y exposiciones más importantes de Turín y en los castillos, fortalezas y residencias reales en el Piamonte. Hazte con ella desde 27€
Más sobre Italia
Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Italia
Disfruta de un GRAN viaje
Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.
¡Descúbrelo!