Descubre

El Valle del Loira, Castillos Secretos y Villas con Encanto

Home Guías Francia Valle del Loira


  • Duración 3 días
  • Tipo de viaje RoadTrip
  • Comparte ésta guía

Viaja a través de una de las rutas más famosas del mundo recorriendo el Val de Loire de una forma diferente.
Descubre grandes jardines y viñedos salpicados por algunos de los castillos más secretos fuera de las rutas turísticas, abadías o fortalezas que configuran uno de los paisajes más bellos de Francia a ambos lados del río Loira


En coche o en bicicleta, el valle del Loira, es una de las experiencias más recomendadas de Francia.

El Valle de Loira, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 es conocido como el jardín de Francia y es una región famosa por su impresionante patrimonio histórico, otorgado por la presencia de imponentes castillos que emergen a ambos lados del río Loira.

Elegantes palacetes renacentistas, imponentes fortalezas medievales, hermosas fachadas clásicas, abadías o fortalezas, pequeñas ciudades históricas (como Ambroise, Blois, Tours, Angers), bodegas y viñedos configuran uno de los paisajes más bellos de Francia, haciendo de este paseo una experiencia mágica.

Otra de las grandes maravillas del Valle del Loira son sus vinos. La cepa peculiar con la que se elaboran sus vinos (Vouvray D.O.) permite crear distintos tipos de vino: espumoso, seco o semiseco, lo cual no se da con mucha frecuencia.

Según la asociación Chateaux de la Loire ¡hay 73 castillos que pueden visitarse por la ruta del Valle de Loira!, a cada cual más mágico y diferente, aquí te mostramos los castillos más secretos que pocos turistas recorren y las villas con encanto salpicadas por el agua del río Loire.

Saber más

Plan de Ruta

1. Saumur

Saumur

En el corazón del viñedo angevino, llamada perla de Anjou y presidida por su majestuoso castillo situado en un gran promontorio, las vistas que el río ofrece del mismo y del resto de la ciudad componen una estampa preciosa

Su vasta tradición vinícola completa los motivos para desear conocerla.

Lo que NO te puedes perder

  • Plaza de Saint-Pierre
  • Castillo de Saumur
  • Escuela Ecuestre de Saumur
  • Las Torres del centro de Saumur
  • Bodega Ackerman, para amantes del espumoso
  • Pierre et Lumière
  • Musée du Champignon
  • Jardins du Puygirault
Saber más

2. Castillo de Plessis-Bourré - Château du Plessis-Bourré

Castillo de Plessis-Bourré - Château du Plessis-Bourré

Erigiéndose majestuosamente desde sus amplios fosos, este castillo de cuento de hadas, escenario de la película "Peau d' Ane" , es una obra maestra de armonía ligera y duradera

Levantado sobre los restos de un antiguo castillo medieval, en las décadas posteriores a su construcción el castillo fue uno de los más importantes en el valle del Loira y tanto Luis XI de Francia como Carlos VIII de Francia pasaron algún tiempo en su interior.

Saber más

3. Château de Noirieux

Château de Noirieux

La historia cobra vida en esta casa de campo encantadora y elegante construida en la Edad Media

Con una situación espléndida rodeada de 25 acres de jardines bien cuidados y parques, tanto el esplendor como la delicadeza hoy a sido reconvertido en un hotel de lujo que permite disfrutas de buena gastronomía y un espacio para el relax.

Saber más

4. Castillo de Villandry - Château de Villandry

Castillo de Villandry - Château de Villandry

Villandry le debe su fama a sus espléndidos jardines franceses que conforman un fantástico lienzo para el último castillo del Loira construido en el Renacimiento

Notable por la armonía de su arquitectura y sus jardines, el dominio es conocido sobre todo por sus jardines, repartidos en tres niveles, que aúnan estetismo, diversidad y armonía.

Hoy, la visita de los jardines de Villandry lleva a los visitantes al descubrimiento de seis jardines de exepcionales.

Del jardin con nueve cuadrados de tamaño idéntico pero de diferentes motivos interiores a los setos y flores del jardín ornamentales, del jardín de agua al jardín de simples y del laberinto al jardín del sol, en cada temporada la magia se manifiesta. Desde el mirador, el visitante tiene una vista inolvidable sobre los jardines.

Todos los años, a principios del verano, los célebres jardines se iluminan con la luz de 2.000 velas. El recorrido y las animaciones te sumergirán en el corazón de s.XVIII, para acabar con espectaculares fuegos artificiales.

Saber más

5. Tours

Tours

La configuración actual de Tours muestra tres zonas bien diferenciadas que se deben a su origen y su evolución histórica, las cuales se extienden en la orilla sur del río Loira que cruza la ciudad

La ciudad ha conservado numerosos restos de su pasado y le invita a descubrirlos. El casco antiguo es un barrio muy animado, y junto con la famosa plaza Plumereau, es el corazón de Tours. Rodeada de casas con entramado madera y mansiones, esta plaza peatonal está llena de restaurantes y cafés.

Lo que NO te puedes perder

  • El Castillo de Tours
  • Catedral de Saint Gatien
  • Museo de Bellas Artes
  • Torre Carlomagno y la Torre del reloj
  • Basílica de San Martín de Tours
  • San Martín de Tours
  • Sus casas, calles y plazas
  • Puente Wilson sobre el Loira

Saber más

6. Vignoble Alain Robert

Vignoble Alain Robert

En el corazón del Valle del Loira, en el pueblo de Chançay, Myriam Fouasse-Robert, nieta y esposa de viticultores que elaboran los vinos de Vouvray ofrece al viajero una experiencia en el corazón de la bodega de su familia - Vignoble Alain Robert, ubicada en el corazón del viñedo de Vouvray

Realiza tours de vino únicos, genuinos y educativos en el viñedo para permitirle descubrir todo el proceso de elaboración del vino, así como sobre los vinos y viñedos del Valle del Loira.

Saber más

7. Château de Lavardin

Château de Lavardin

Lavardin es un precioso pueblo medieval de Loir y Cher, agazapado al pie de las ruinas del castillo feudal, sus callejuelas llenas de flores están rodeadas de bonitas casas antiguas con tejados de pizarra

Sobre un promontorio rocoso, elevándose sobre el antiguo pueblo de Lavardin y del Loira, las magníficas ruinas del Castillo de Lavardin permiten echar un vistazo atrás en el tiempo al pasado histórico y lejano del lugar, estrechamente vinculado con la historia de toda Francia.

Saber más

8. Trôo

Trôo

Loir-et-Cher también alberga pequeñas joyas de este mismo periodo, como el pueblo de Trôo

Considerado como la capital troglodita del país galo, el pueblo alberga a 400 habitantes que viven en la ladera de la colina en la se han esculpido terrazas, escaleras, caminos, viviendas y cuevas. La estructura del pueblo es muy particular, lo que le proporciona todo su encanto: terrazas dispuestas en tres niveles, cuevas, senderos y escaleras. Numerosas escaleras permiten pasar fácilmente de un nivel a otro.

Saber más

9. Vendôme

Vendôme

Vendôme, considerada como el jardín del Valle del Loira, es una ciudad histórico-artística del departamento de Loir y Cher que cautiva a sus visitantes con su atmósfera tranquila y sus zonas verdes

Atravesada por el Loir, solo tiene que cruzar por algún puente para deambular por la ciudad dejándose llevar por sus pasos.

Saber más

10. Blois

Blois

La ciudad histórico-artística de Blois, emplazada a orillas del Loira, seduce inmediatamente a los visitantes por su homogeneidad

El castillo real, las casas de la ciudad vieja y los monumentos religiosos de Blois forman un conjunto armonioso.

El pueblo en sí es bastante pequeño, pero muy acogedor, y los antiguos castillos en sus cercanías atraen a miles de turistas.

El castillo real de Blois es una de las curiosidades principales de la región central y del patrimonio cultural de Francia en su conjunto.

Lo que NO te puedes perder

  • Iglesia de Saint-Nicolas
  • Château de Blois
  • Jardines de Augustin Thierry
  • Iglesia de Saint-Vincent-de-Paul
  • Maison de la Magie Robert-Houdin
  • La Creusille
  • Saint-Saturnin de Blois
  • Catedral de Saint-Louis
  • Jardines de l’Évêché
  • Basílica de Notre-Dame-de-la-Trinité

Saber más

11. Orleans

Orleans

Lo primero que observarás es la gran importancia que en la misma tiene la figura de Juana de Arco, personaje de la historia de Francia que en la actualidad en ciertos ámbitos representa el sentimiento de ser francés

Podría haber sido la capital de Francia, ¡no le faltaron méritos! debido a sus amplios bulevares (cardo y decumanus) remiten al trazado de cuando fue un importante asentamiento romano.

Su posición estratégica junto al río más largo del país, el Loira, hace que sea uno de los nudos de comunicación más importantes del país y, logísticamente, ideal punto de distribución de mercancías.

Lo que NO te puedes perder

  • Catedral de Orleans
  • Torre Belfroi
  • Rue Jeanne d’Arc
  • La Maison de Jeanne d’Arc
  • Casas medievales restauradas
  • Muelle de Chatelet en el río Loira
  • Plaza Martroi, la plaza más importante que ver en Orleans
  • Hotel Groslot

Saber más

12. Castillo de Sully-sur-Loire - Château de Sully-sur-Loire

Castillo de Sully-sur-Loire - Château de Sully-sur-Loire

Sus enormes torres y su imponente silueta esconden unos interiores de gran belleza, donde vivió con todo lujo el Gran Sully

Esta fortaleza medieval tiene mucho que contar: una infinidad de anécdotas sobre los ilustres personajes que en él se hospedaron, como Juana de Arco, Luis XIV o el insolente Voltaire.

Saber más

13. Puente del canal de Briare - Pont-Canal de Briare

Puente del canal de Briare - Pont-Canal de Briare

El puente-canal de Briare, con sus 662 metros de longitud, fue construido entre 1890 y 1896 para conectar el canal lateral del Loira con el canal de Briare, atravesando el Loira

Con un impresionante acueducto del canal y esmaltes de renombre mundial, la hermosa y florida ciudad de Briare tiene mucho que ofrecer. Sumérjase en el ambiente ribereño durante un paseo a pie o en barco, o descubra la maravillosa historia de los esmaltes de Briare en el musée de la Mosaïque et des Émaux (museo de mosaicos y esmaltes).

Saber más

14. Castillo de Chambord - Château de Chambord

Castillo de Chambord - Château de Chambord

Chambord es el símbolo del poderío del rey Francisco I, quien hizo de este pabellón de caza uno de los más bellos castillos del Renacimiento

Este castillo, ubicado en el Valle del Loira, no fue la residencia principal del monarca, él solo pasaba períodos cortos de tiempo en Chambord.

El castillo de Chambord, obra maestra del Renacimiento, es el mayor castillo del Loira, con 440 habitaciones, 800 capiteles esculpidos y 282 chimeneas.

Saber más

15. Castillo de Cheverny - Château de Cheverny

Castillo de Cheverny - Château de Cheverny

Desde el perfecto equilibrio de sus fachadas hasta los detalles de sus suntuosos interiores, el Castillo de Cheverny encarna a la perfección el estilo clásico francés

Rodeado por un majestuoso parque botánico, Cheverny es un remanso de quietud y placer que lleva seis siglos en manos de la misma familia.

El castillo es uno de los más grandes del Valle del Loira y sigue habitado por los descendientes de los Hurault, el marqués y la marquesa de Vibraye.

Saber más

16. Castillo de Chaumont - Château de Chaumont

Castillo de Chaumont - Château de Chaumont

Quizás el Castillo de Chaumont-sur-Loire no esté entre los castillos más famosos ni visitados, sin embargo es uno de los castillos más impresionantes de la región del valle del Loira

Los jardines del castillo de Chaumont se encuentran entre los más hermosos de la región, y pasear por ellos es una delicia al no haber tantísimo turista.

Con la misma cantidad de historia y de personajes famosos que todos sus vecinos del valle, se ha convertido en un museo al aire libre de arte contemporáneo.

Saber más

17. Castillo Real de Amboise - Château Royal d'Amboise

Castillo Real de Amboise - Château Royal d'Amboise

Desde su promontorio, el Castillo Real de Amboise nos ofrece una vista panorámica que abraza el Loira y sus aguas desde tiempos inmemoriales

De fortaleza medieval pasó a convertirse en el siglo XV en un suntuoso castillo renacentista por la voluntad de varios reyes de Francia.

Aquí se alojarán, invitados por los soberanos, la corte y numerosos letrados y artistas europeos, entre ellos Leonardo da Vinci, cuyos restos descansan en la capilla del castillo.

Saber más

18. Montrichard

Montrichard

Montrichard es una de las villas medievales de Loir-et-Cher que se remonta al siglo XI y posee un patrimonio histórico representado por fortificaciones, casas antiguas de ladrillo y con entramado de madera y un torreón cuadrado que domina la ciudad

Dirígete a la parte superior, desde donde se contemplan unas espléndidas vistas de las casas y el valle del Cher.

El torreón del siglo XII también posee dos museos, uno de arqueología y otro sobre la historia local y las tradiciones.

Fuente: france-voyage.com

Saber más

19. Castillo de Chenonceaux - Château de Chenonceau

Castillo de Chenonceaux - Château de Chenonceau

Desde su delicada silueta inmaculada hasta su decoración interior, Chenonceau encarna toda la gracia femenina

De hecho, se le conoce como el Castillo de las Damas por las diferentes mujeres a las que conquistó. El castillo de Chenonceau es el más visitado del Valle del Loira junto con el de Chambord.

Saber más

20. Loches

Loches

Ubicada en el corazón de los castillos del Valle del Loira, esta ciudad real cuenta con una de las torres del homenaje más antiguas y mejor conservadas de Francia

Más de mil años de historia están grabados en su sólida piedra, encargada en su día de proteger y defender a ilustres personajes.

Ricardo Corazón de León o Juana de Arco fueron dos esos personajes que pasearon por las calles de esta ciudad.

Saber más

21. Castillo de Azay-le-Rideau - Château d'Azay-le-Rideau

Castillo de Azay-le-Rideau - Château d'Azay-le-Rideau

Su espejo de agua le devuelve el reflejo de sus formas delicadas y la elegancia de su arquitectura renacentista

Esta joya envuelta en la atmósfera romántica de sus jardines ingleses está acunada por las aguas del Indre y el murmuro del viento entre las hojas de sus árboles.

Saber más

22. Castillo de Ussé - Château d'Ussé

Castillo de Ussé - Château d'Ussé

A lo largo de los siglos, fue embelleciéndose hasta convertirse en el hermoso edificio que se ve hoy en día, cuya fachada renacentista de piedras blancas se combina perfectamente con el pabellón de estilo clásico de finales del siglo XVII

Esta perla de castillo renacentista, cuyos orígenes comenzaron en la era feudal en el siglo XII, fue renovado a principios del año 1460 por Antoine de Bueil, quien en 1462 se casó con Juana de Valois, hija de Carlos VII y Agnès Sorel. En castillo entonces se convirtió en un refugio mágico para el matrimonio.

Saber más

23. Crissay-sur-Manse

Crissay-sur-Manse

Crissay-sur-Manse es un pueblo encantador con calles adornadas con flores y su carácter medieval que está todavía muy presente

En el corazón de Touraine, en el valle de Manse, esta antigua castellanía perteneciente a la isla de Bouchard y a la archidiócesis de Tours ha conservado las ruinas de su castillo del siglo XV, su iglesia del siglo XVI que alberga la tumba de Katerine du Bellay, prima de el poeta Joachim du Bellay, y sus residencias de toba blanca donde las torres cuadradas, las ventanas con parteluz y las ventanas ornamentadas ocupan un lugar privilegiado.

Saber más

24. Castillo de Rivau - Château du Rivau

Castillo de Rivau - Château du Rivau

La fortaleza medieval despliega un mundo mágico en el que todavía resuenan los pasos de los caballeros y las damiselas, de los cascos y los destreros

Formando parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto a los castillos del Loira, el Castillo de Rivau fue completamente restaurado con 12 jardines temáticos clasificados por el Ministerio de Cultura francés como «Jardin remarquable».

Saber más

25. Chinon

Chinon

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la capital del Valle del Loira se sitúa en la cima de un cerro de caliza, bordeado por el río Vienne

Chinon surgió alrededor del castillo real del mismo nombre, que era la residencia del rey inglés Enrique II y ahora se eleva majestuosamente sobre las pequeñas casas.

En el centro antiguo se puede encontrar mansiones y palacios construidos en el período del siglo XV al XVIII.

Paseando por las estrechas calles antiguas se puede sumergirse en la atmósfera de la Edad Media.

Saber más

26. Montsoreau

Montsoreau

El encantador pueblo de Montsoreau, incluido entre los más bellos de Francia, y el espléndido castillo de piedra toba dominan majestuosamente el Loira

El Castillo de Montsoreau es Patrimonio Mundial Unesco y el único de todos los del Loira que está construido en la misma cama del río.

Saber más

27. Castillo de Brézé - Château de Brézé

Castillo de Brézé - Château de Brézé

El Castillo de Brézé, en comparación con el resto de castillos del valle del Loira, parece bastante pequeño y tal vez un poco simple, sin embargo, como un iceberg, lo que está debajo de la superficie te sorprenderá

Las galerías que se extienden por debajo del castillo forman una auténtica e insólita fortaleza subterránea que se puede visitar. En este conjunto troglodítico cabe destacar varias despensas y prensas, una panadería, un criadero de gusanos y un camino de ronda.

Saber más

28. Abadía Real de Fontevraud - Fontevraud-l'Abbaye

Abadía Real de Fontevraud - Fontevraud-l'Abbaye

La visita te dejará boquiabierto y te reservará muchas sorpresas, ya que el monumento guarda celosamente sus secretos

La abadía es una “fundación muy singular”, fue creado por el monje itinerante Robert d'Arbrissel.

La visita de la Abadía de Fontevraud también permite descubrir indicios del pasado carcelario del monumento que Napoleón decidió transformar en prisión en 1804.

Saber más

29. Montreuil-Bellay

Montreuil-Bellay

Montreuil-Bellay es uno de esos pueblos de postal, no muy turístico que combina viejas piedras en los números le ganaron la categoría de monumentos, mientras que su excepcional entorno natural se ha ganado su certificación en plaza verde

Como es normal, en el valle del loira, Montreuil-Bellay tiene su imponente castillo, de una gran magnitud y belleza.

Saber más

30. Le Thoureil

Le Thoureil

En la orilla sur del Loira, el pueblo se extiende, entre calas y laderas, sus hermosas casas de toba y sus barcos tradicionales

Le Thoureil tiene un rico patrimonio histórico y arquitectónico que le ha valido la etiqueta de Pequeña Ciudad de Carácter.

Es un paisaje emblemático del Valle del Loira catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Saber más

31. Castillo de Brissac - Château de Brissac

Castillo de Brissac - Château de Brissac

Residencia de los duques de Brissac, el castillo más alto de Francia levanta sus fachadas monumentales desde su gran parque ajardinado

La visita sigue los pasos del rey Luis XIII, que llegó a Brissac en agosto de 1620, desde las salas históricas hasta las galerías de imágenes y el teatro Belle Époque.

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Francia, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Francia

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Francia, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Francia por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Francia, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Francia. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG) También conocido como Aeropuerto de Roissy. Situado cerca a una población llamada Roissy, a 25 km al noreste de Parí­s.

Aeropuerto de París-Orly (ORY) Situado a 13 km al sur​ de París. Es el aeropuerto más cercano a Disneyland París.

Aeropuerto de París Beauvais-Tillé (BVA) Situado a 3,5 kilómetros al noreste de Beauvais y a unos 80 km al norte de París.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac (BOD) Situado a 10 km al oeste de Burdeos. El aeropuerto más cercano para visitar la Bretaña Brancesa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa, Air France o Transavia conectan Madrid con los principales aeropuertos de Francia.

Para encontrar un buen vuelo barato a Francia, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Aeropuerto Internacional Paris Charles de Gaulle

Coche 50 min

Taxi

50 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al sur de París

55 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al norte de París

Roissybus: Destino: Plaza de la Ópera (París, distrito 9) - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 50 minutos aprox.

Línea 2: Destino: Torre Eiffel - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 1 hora aprox.

Línea 4: Destino: Estación de Montparnasse - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea B Línea B de Châtelet-les-Halles Frecuencia: 12 minutos aprox. - Tiempo: 30 minutos aprox.

Aeropuerto de París-Orly

Coche 35 min

Taxi

El coste ronda los 110 € en viajes diurnos y 150 € en los viajes nocturnos.

Le bus Direct 1: Destino: Centro de París - Precio: 12 €

Autobús nº 350 de RATP: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 3,90 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Autobús nº 351 de RATP: Destino: Place de la Nation - Funciona: 6:00h a 21:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Autobús nº 185 de RATP: Precio: 1,30 € - Funciona: 5:35h a 20:35h - Frecuencia: 35 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora aprox.

Autobús nº 1 de Air France: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 7,50 € o 12,75 € ida y vuelta - Funciona: 06:00h a 23:30h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Jetbus: Destino: Villejuif Louis Aragon - Precio: 5,00 € - Funciona: 06:43h a 22:50h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Orlybus: Precio: 5,70 € - Funciona: 06:00h a 23:00h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea C Línea C de Aeropuerto de Orly Destino: Gare d’Austerlitz - St Michel - Invalides - Porte Maillot - Precio: 5,50 € - Frecuencia: entre 15 -20 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

Aeropuerto de París Beauvais

Coche 1h 25min

Taxi

El coste ronda los 175 € en viajes diurnos y más caros a partir de las 19:00h.

Navette: Destino: estación de metro Porte Maillot y la estación de metro Neuilly - Precio: 17€ y 34€ ida y vuelta - Frecuencia: 20 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac

Coche 21 min

Taxi

El coste ronda los 30 €

Autobús TBC Bordeaux: Destino: Gare Saint-Jean - Precio: 1,70 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 7 - 10 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Los principales aeropuertos franceses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Carrefour - Un gran conocido para los Españoles.

e.leclerc - Uno de los supermercados e hipermercados más utilizado por los franceses para su compra diaria.

Intermarché - Parecido a el supermercado de El corte Ingés en españa pero con precios más bajos.

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Francia

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Francia

Ver más sobre Francia

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!