Descubre

La Provenza, Relajantes Campos de Lavanda

Home Guías Francia La Provenza


  • Duración 3 días
  • Tipo de viaje RoadTrip
  • Comparte ésta guía

La Provenza francesa es una región mágica a descubrir, y si es por libre mucho mejor.
Descubrir los misterios de la lavanda, conocida como el «oro azul» (l’or bleu) recorriendo una campiña con un perfume delicioso hace que te enamores de este rincón del sureste francés.


La Provenza es una región que lleva ya siglos seduciendo a artistas, escritores y a todo el mundo. Carreteras secundarias para descubrir los campos de lavanda, los antiguos olivares o rutas que discurren junto a los acantilados, con el Mediterráneo como telón de fondo, sigue siendo una región a descubrir y si es por libre, y con nuestra guía, mucho mejor.

En el maravilloso entorno natural de la Provenza, impregnado por su característico olor, podrás encontrar algunos de los pueblos más bonitos del sur de Francia.

Uno de los principales atractivos que ver en la Provenza son sin duda sus campos de lavanda. Cada verano entre mediados de junio y mediados de agosto es cuando alcanza su mayor esplendor colores violetas y azules tiñen los campos y las montañas de la Provenza.

Sentarse en medio de un campo florecido relajarte y darte un baño con el suave perfume de la lavanda y escuchando el ruido de las abejas, es una de las cosas más relajante que hacer en la Provenza.

Pero no todo son campos de lavanda en la Provenza, pueblos que aún conservan su encanto y tradición, las Gorges du Verdon, una enorme garganta de 25 kilómetros de largo tallada durante miles de años por el río Verdón, adentrarse en el Fôret des Cèdres, un bosque de cedros que permite huir del calor y darse un baño de bosque, visitar las antiguas casas típicas de la campiña provenzal en Village des Bories o tener una experiencia diferente en Colorado Provençal, una mina de ocre con extrañas formaciones rocosas y colores irisados, a 20 kilómetros de Roussillon.

La Provenza es realmente única y difícil de describir con palabras, por eso, te dejamos aquí nuestro roadtrip por los 25 mejores lugares para perderse mientras disfrutas del olor a la lavanda y descubres la región de la Provenza francesa .

Saber más

Plan de Ruta

1. Aviñón (Avignon)

Aviñón (Avignon)

En Francia se la conoce por su festival veraniego de teatro y por sus excelentes y no demasiado baratos caldos, los Chateauneuf du Pape

Situada a orillas del río Ródano, en la preciosa región de la Provenza, esta ciudad fue sede papal de 1309 a 1377 convirtiéndola en la más poderosa de Europa y generando un gran patrimonio arquitectónico y cultural que ha permanecido en buen estado hasta el día de hoy.

Qué ver en Avignon – 6 visitas imprescindibles

  • Palacio Papal o Palacio de los Papas, el gran icono que ver en Avignon
  • Puente de Avignon
  • Catedral de Notre-Dame-des-Doms
  • Petit Palais de Avignon
  • Murallas de Avignon
  • Rue de Teinturiers
Saber más

2. Saint-Rémy-de-Provence

Saint-Rémy-de-Provence

En las colinas de Provenza, la pequeña ciudad chic de Saint-Rémy-de-Provence es muy querida por los artistas y la gente famosa

El encanto preside sus bulevares rodeados de plátanos, sus callejuelas, sus tiendas, cafés y restaurantes y la plaza de la República, muy animada en días de mercado.

Fuente: france-voyage.com

Saber más

3. L'Isle-sur-la-Sorgue

L'Isle-sur-la-Sorgue

Llamada la Venecia condal, L'Isle-sur-la-Sorgue es una pequeña y encantadora ciudad de Vaucluse

¡Qué agradable resulta pasear a orillas del Sorgue y visitar las tiendas de antigüedades y las galerías de arte que bordean los canales de aguas apacibles! Las ruedas con paletas del río aportan verdadero prestigio a esta bella localidad de Provenza.

Fuente: france-voyage.com

Saber más

4. Village des Bories

Village des Bories

Antiguamente utilizadas como refugios de temporada, las "bories" son pequeñas construcciones rurales cuyas piedras secas tienen la particularidad de estar apiladas unas sobre otras y de mantenerse unidas gracias a la técnica de la bóveda de voladizo

En el territorio de Gordes se cuentan cerca de 400 bories, aisladas o agrupadas en aldeas.

Fuente: france-voyage.com

Saber más

5. Gordes

Gordes

Gordes es un pequeño pueblo de postal de Provenza, ubicado sobre una colina que asemeja a un escenario medieval

Sus pintorescas callejuelas empedradas rodeadas de casas con piedra amarilla, sus fuentes y pasajes abovedados o su espléndido castillo renacentista que domina majestuosamente el paisaje, han atraído a muchos artistas, como Chagall y Vasarely, que vinieron aquí en busca de inspiración.

Saber más

6. Abadía de Sénanque - Abbaye Notre-Dame de Sénanque

Abadía de Sénanque - Abbaye Notre-Dame de Sénanque

La Abadía de Senanque (Abbaye Notre-Dame de Sénanque) es una bella y austera abadía que acoge a una comunidad de monjes cistercienses muy cerca de Gordes, en el departamento de Vaucluse, en la Provenza francesa

Deseosos de compartir este tesoro del patrimonio con los visitantes de paso, te abren las puertas de su iglesia abacial, del antiguo dormitorio y del claustro.

Saber más

7. Lagarde-d'Apt

Lagarde-d'Apt

En las laderas del Mont Ventoux, al norte de Lagarde d’Apt, crece lavanda de montaña de gran calidad y se celebra el 15 de agosto la Fête de la Lavande



Podemos acudir a alguna destilería, como la minúscula Lagarde d’Apt, donde aguarda una agradable sorpresa: 80 hectáreas de lavanda de los Alpes de Alta Provenza, la auténtica (lavandula angustifolia).

Saber más

8. Sault

Sault

El pueblo de Sault, en el departamento de Vaucluse, es conocido como "la capital de la lavanda"

El pueblo de Sault está encaramado en un afloramiento rocoso, en una llanura compuesta de campos de trigo, espelta y lavanda que se revela al final de un giro. ¡A solo 26 km de la cima del Mont Ventoux, los ciclistas escalan el Gigante de Provenza por la ruta más dulce!

Saber más

9. Aurel

Aurel

Estrecha y llena de hermosas casas de piedra ornamentados marcos, las calles del pueblo que llevan al castillo, que sólo ha sobrevivido una torre y paredes perforadas con agujeros cuadrados

Saber más

10. saint-trinit

saint-trinit

Imposible no sucumbir al encanto de su arquitectura tradicional, sus iglesias medievales o las vistas, que parece salidas de la paleta de un pintor

Saber más

11. Saint-Christol

Saint-Christol

Poblado desde el Neolítico, como lo demuestran las huellas encontradas en el lugar, el territorio de Saint-Christol también ha experimentado una importante colonización romana en la antigüedad, después de haber sido dominado por la tribu Albic que dio su nombre a la meseta

Saber más

12. Le Colorado de Rustrel

Le Colorado de Rustrel

Rustrel es conocido, sobre todo, por el llamado Colorado Provenzal, un sitio excepcional por la belleza de su paisajes insólitos, por un lado, resultado de la erosión, y por otro, son vestigios de antiguas canteras de ocre de múltiples colores que fueron explotadas desde finales del siglo XVII hasta el año 1992

Estacionado a la sombra de los pinos, uno se sorprende por la impresionante vista de los acantilados naranjas que se alzan, imperiales, en el fondo.

El sitio presenta hermosos claroscuros de tonos ocre, marrón-rojo y blanco y atrae a los niños como un imán. Atravesar el pequeño bosque entre los aromas de pinos calmará nuestra impaciencia.

Saber más

13. Forcalquier

Forcalquier

Cada lunes se celebra un animado mercado al que acude gente de toda la comarca

La oferta es infinita, con puestos que venden todo tipo de artículos relacionados con la lavanda, además de miel de montaña, cremosos quesos y salchichas.

En el centro histórico, extendido al pie de la colina de la ciudadela, merece la pena descubrir las calles antiguas, la plaza de Saint-Michel con su fuente gótica, la catedral de Nuestra Señora de Bourguet, y el convento de los Cordeleros.

Saber más

14. Lavandes Angelvin

Lavandes Angelvin

La destilería Angelvin que encontrarás a la vuelta de un camino bordeado por campos de lavanda

Es la oportunidad de aprender más sobre el savoir-faire de la destilación de aceites esenciales y marcharte con tu propio frasco o tu jabón perfumado para llevarte a casa los aromas de esta escapada en Provenza.

Saber más

15. Valensole

Valensole

La meseta de Valensole, con sus 500 metros de altitud, ocupa una superficie de 800 km², y está situada al sur del departamento de Alpes de Alta Provenza, no lejos de Digne-les-Bains y de las gargantas del Verdon

Este territorio, paraíso de la famosa planta aromática provenzal, se encuentra cubierto de campos de lavanda y de trigo .

Los amantes de los paisajes típicos de Provenza no pueden perderse la meseta de Valensole en el mes de julio, cuando la lavanda está en flor y brilla con un hermoso tono azul. Una auténtica fascinación para la vista y para el olfato.

El pueblo de Valensole es un lugar famoso por su miel de lavanda, de sutil y delicado sabor, que hará las delicias de los paladares golosos.

Fuente: france-voyage.com

Saber más

16. Moustiers-Sainte-Marie

Moustiers-Sainte-Marie

Situado entre dos acantilados, conocido en todo el mundo por su loza y declarado uno de los “Pueblos más bellos de Francia”, ofrece unas vistas panorámicas sobre las extensiones de color malva del valle, así como un marco arquitectónico y cultural único

Este pueblo típicamente provenzal con apariencia de nacimiento, dominado por una estrella colgada de oro fino, posee un gran encanto, con sus callejuelas y plazoletas donde da gusto pasear, sus fuentes refrescantes, sus talleres y tiendas de loza, y sus casas con fachadas elegantes dominadas por la silueta del imponente campanario de estilo románico lombardo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Saber más

17. Aix-en-Provence

Aix-en-Provence

Iluminada por un clima privilegiado, Aix es una ciudad en la que la elegancia sale al encuentro del visitante en sus calles y plazas animadas

Sus bulevares están flanqueados por árboles y sus plazas rodeadas por mansiones de los siglos XVII y XVIII. Unos altivos leones de piedra custodian su avenida más importante, Cours Mirabeau, llena de cafeterías donde los vecinos parecen posar en las terrazas mientras toman café.

Qué ver en Aix en Provence

  • Mausoleo Joseph Sec
  • Catedral Saint Saveur
  • Museo de los tapices
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Plaza des Cardeus
  • Plaza de las Albertas
  • Iglesia del Santo Espíritu
  • Convento de los Agustinos
  • Place Richelme
  • Capilla de a Visitacion
  • Iglesia de la Madeleine
  • Passage Agard
  • Cours Mirabeau
  • Fontaine de la Rotonde
  • Zona comercial - Allées provençales
  • Capilla de los Oblatos
  • Fuente de los cuatro delfines
  • Hôtel de Caumont
  • Museo Granet
  • Iglesia de San Juan de Malta

Saber más

18. Forêt de Cèdres

Forêt de Cèdres

El bosque de cedros es el más peculiar de los bosques y espacios verdes del macizo del Luberon dado el origen oriental de estos grandes árboles

Justo antes del pueblo de Bonnieux viniendo de Lourmarin, el bosque de cedros da la bienvenida a los visitantes a través de un amplio callejón.

El sendero botánico comienza 200 metros más adelante. Está salpicado de numerosos paneles informativos que permiten comprender toda la riqueza de este bosque respirando un delicioso olor a cedro.

Saber más

19. Bonnieux

Bonnieux

Encalamado en una colina, el pueblo parece salido de las manos de un jugador de Lego, casas cuadradas colgantes, diferentes cubos de color miel, ocre y azul, realizan un curioso mosaico

La vista desde Bonnieux es maravillosa, a través del fondo del valle con su mosaico de huertos y viñedos, hacia el igualmente pintoresco pueblo de Lacoste en la meseta de Vaucluse.

Saber más

20. Roussillon

Roussillon

Encaramado entre antiguas canteras de ocre, se diferencia por sus colores, tan característicos del lugar

El amarillo, el naranja o el rojo adornan las fachadas de las casas de esta villa provenzal con un verdadero encanto. bonitas plazuelas y recorriendo las callejuelas bordeadas de casas de colores y tiendas coquetas que le llevarán hasta lo alto del pueblo. ¡Una vez en lo más alto, disfrute de la espléndida panorámica de los montes de Vaucluse y el monte Ventoux que se divisa desde la mesa de orientación!

Saber más

21. Le Sentier des Ocres

Le Sentier des Ocres

Las canteras de múltiples colores naturales contribuyen a que Roussillon sea uno de los lugares más renombrados de Luberon

Posibilidad de pasear por en medio de este auténtico laberinto multicolor siguiendo los carteles informativos sobre la formación y la explotación de estas famosas canteras de ocre.

Visita de la antigua fábrica con sus barreños, talleres, hornos, tienda y biblioteca.

Saber más

22. Vaison-la-Romaine

Vaison-la-Romaine

Situada en un lugar privilegiado entre los Alpes y el Mediterráneo, a los pies del Mont-Ventoux, y en ella encontramos una rica variedad de paisajes, de colores y de esencias provenzales, de viñedos, de olivos y de lavanda

Rodeada por siete colinas (como Roma), Vaison la Romaine recibe las aguas del río Ouvèze, afluente del Ródano.

Vaison-la-Romaine cuenta con un patrimonio medieval muy vivo que se puede descubrir paseando por la Ciudad Alta, después de cruzar el puente romano. Encaramado en lo alto de una roca, este pintoresco barrio está protegido por un doble recinto amurallado y una puerta fortificada rematada por un campanario, que es la entrada a la ciudad medieval.

Saber más

23. Séguret

Séguret

Ubicado al pie de una colina, en medio de un paisaje lleno de viñedos, Séguret es un pueblo típicamente provenzal que recuerda a un nacimiento, cuya atmósfera y personalidad a buen seguro te seducirán

Recorre las calles adoquinadas y detente a oler los aromas de las rosas trepadoras que adornan las casas. En la calle des Poternes, las casas antiguas destilan un indudable encanto.

Muy arraigado a las tradiciones provenzales, el pueblo organiza en Navidad las fiestas de la época: Misa de Navidad, belén viviente y exposición de las figuras del belén.

Saber más

24. Orange

Orange

La ciudad de Orange, hoy día un tranquilo gran pueblo situado en mitad del valle del Ródano, cuya otra gran característica es ser sede de una base militar, ha tendido una larga y curiosa historia

Antigua ciudad romana ubicada en el corazón de Provenza, Orange es una ciudad de Vaucluse llena de historia. En primer lugar, cuenta con dos monumentos antiguos excepcionales que datan del siglo I antes de nuestra era y que en la actualidad son patrimonio mundial de la UNESCO.

Qué no perderte en tu visita a Orange

  • Teatro romano de Orange
  • Arco de triunfo de Orange
  • Musée d’Art et d’Histoire
  • Catedral de Notre Dame
  • Place Georges Clemenceau
  • Colline Saint-Eutrope

Saber más

25. Puente del Gard - Pont du Gard

Puente del Gard - Pont du Gard

El Pont du Gard (o Puente del Gard, en español), patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los lugares más turísticos de la región del Languedoc-Roussillon, y no es de extrañar, ya que este acueducto romano de tres niveles que fue construido hace 2000 años, es una obra espectacular que se encuentra en un emplazamiento natural de gran belleza

Construido entre Uzes y Nimes, este último alimentada de agua a esa ciudad durante 5 siglos. Serpenteaba por aquel entonces entre las dos ciudades, más de 50 km de longitud a través de las montañas.

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Francia, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Francia

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Francia, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Francia por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Francia, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Francia. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG) También conocido como Aeropuerto de Roissy. Situado cerca a una población llamada Roissy, a 25 km al noreste de Parí­s.

Aeropuerto de París-Orly (ORY) Situado a 13 km al sur​ de París. Es el aeropuerto más cercano a Disneyland París.

Aeropuerto de París Beauvais-Tillé (BVA) Situado a 3,5 kilómetros al noreste de Beauvais y a unos 80 km al norte de París.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac (BOD) Situado a 10 km al oeste de Burdeos. El aeropuerto más cercano para visitar la Bretaña Brancesa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa, Air France o Transavia conectan Madrid con los principales aeropuertos de Francia.

Para encontrar un buen vuelo barato a Francia, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Aeropuerto Internacional Paris Charles de Gaulle

Coche 50 min

Taxi

50 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al sur de París

55 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al norte de París

Roissybus: Destino: Plaza de la Ópera (París, distrito 9) - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 50 minutos aprox.

Línea 2: Destino: Torre Eiffel - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 1 hora aprox.

Línea 4: Destino: Estación de Montparnasse - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea B Línea B de Châtelet-les-Halles Frecuencia: 12 minutos aprox. - Tiempo: 30 minutos aprox.

Aeropuerto de París-Orly

Coche 35 min

Taxi

El coste ronda los 110 € en viajes diurnos y 150 € en los viajes nocturnos.

Le bus Direct 1: Destino: Centro de París - Precio: 12 €

Autobús nº 350 de RATP: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 3,90 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Autobús nº 351 de RATP: Destino: Place de la Nation - Funciona: 6:00h a 21:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Autobús nº 185 de RATP: Precio: 1,30 € - Funciona: 5:35h a 20:35h - Frecuencia: 35 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora aprox.

Autobús nº 1 de Air France: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 7,50 € o 12,75 € ida y vuelta - Funciona: 06:00h a 23:30h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Jetbus: Destino: Villejuif Louis Aragon - Precio: 5,00 € - Funciona: 06:43h a 22:50h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Orlybus: Precio: 5,70 € - Funciona: 06:00h a 23:00h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea C Línea C de Aeropuerto de Orly Destino: Gare d’Austerlitz - St Michel - Invalides - Porte Maillot - Precio: 5,50 € - Frecuencia: entre 15 -20 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

Aeropuerto de París Beauvais

Coche 1h 25min

Taxi

El coste ronda los 175 € en viajes diurnos y más caros a partir de las 19:00h.

Navette: Destino: estación de metro Porte Maillot y la estación de metro Neuilly - Precio: 17€ y 34€ ida y vuelta - Frecuencia: 20 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac

Coche 21 min

Taxi

El coste ronda los 30 €

Autobús TBC Bordeaux: Destino: Gare Saint-Jean - Precio: 1,70 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 7 - 10 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Los principales aeropuertos franceses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Carrefour - Un gran conocido para los Españoles.

e.leclerc - Uno de los supermercados e hipermercados más utilizado por los franceses para su compra diaria.

Intermarché - Parecido a el supermercado de El corte Ingés en españa pero con precios más bajos.

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Francia

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Francia

Ver más sobre Francia

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!