Descubre

El legado del Muro del Atlántico

Home Guías Francia Normandia


  • Duración 1 días
  • Tipo de viaje Roadtrip
  • Comparte ésta guía


Considerada como la mayor obra realizada durante el siglo XX, el Muro del Atlántico movilizó durante tres años a más de 2 millones de obreros.


El 6 de junio de 1944, los soldados aliados que consiguieron tomar una posición en las playas de Normandía habían superado toda una yincana de mortales obstáculos. Minas acuáticas para que las lanchas y barcazas explosionaran, barreras físicas como las puertas belgas, los espárragos de Rommel o los erizos checos, muchas veces reforzados con una mina explosiva en su punta, muros antitanques, fosos de alambradas y minas terrestres.

A lo largo de la costa atlántica del continente europeo 1.287 kilómetros yacen algunos de los vestigios más sustanciales de la época en que Europa estuvo en guerra.

El llamado Muro Atlántico, un sistema defensivo creado por Hitler ante la certeza de una invasión aliada, se extendía desde la frontera española hasta los países escandinavos.

Estas estructuras de hormigón formaban parte del Muro del Atlántico, o Atlantikwall: una línea defensiva de más de 3000 kilómetros construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Saber más

Plan de Ruta

1. Batterie auderville de la Haye

Batterie auderville de la Haye

Esta batería incluye dos tanques para cañones de 155 mm de origen francés y dos plataformas así como una vía férrea para albergar los cañones de 203 mm instalados por los alemanes en la vía férrea

Estos cañones se ponen en batería al nivel de las plataformas de tiro.

También consta de varias otras construcciones, incluidos refugios para el personal, búnkeres de municiones y una ubicación para un arma antiaérea.

Todo el sitio está rodeado por una gran red de alambre de púas y posiciones de ametralladoras defienden el acceso.

Saber más

2. Batterie Hambourg

Batterie Hambourg

La construcción de la batería de Hamburgo comenzó en 1943, al este de la ciudad de Cherburgo

Los cañones de la batería de Hamburgo ya han desaparecido, pero las grandes casamatas aún son visibles en medio de los barrios residenciales.

Saber más

3. Batterie de Gatteville

Batterie de Gatteville

La batería de Gatteville, codificada como "Stp 152" por los alemanes, pertenece al cinturón defensivo del lado este que protege la ciudad de Cherburgo ("Festung Cherbourg") y su preciado puerto de aguas profundas, una verdadera clave para la logística bélica

Los cañones están protegidos por escudos blindados adaptados por los alemanes.

Saber más

4. Batterie Morsalines

Batterie Morsalines

La batería de Morsalines, codificada Stp 141 por los alemanes, se encuentra a cien metros al suroeste del pueblo de Marsalines, en las alturas que dominan la costa

Es una de las baterías más antiguas del Muro Atlántico en Normandía, cuya construcción comenzó en 1941.

Saber más

5. Batterie d'Azeville

Batterie d'Azeville
  • Lieu-dit, La Rue, 50310 Azeville
  • Horario:
  •       Visita guiada:
  •       todos los martes y miércoles (especial familias, niños) 10:00h
  •       Jueves por la tarde del 14/07 al 15/08 a las
  • Precio entrada: 7 €uros

La batería de Azeville es una de las primeras construcciones del Muro Atlántico en Francia

Hoy, la batería y sus 300 m de pasajes subterráneos se pueden visitar de forma independiente gracias a una visita audioguiada.

en el subsuelo se puede descubrir una exposición permanente sobre la historia de la batería.

Saber más

6. Playa de Omaha

Playa de Omaha

La más famosa de las playas del Desembarco, Omaha Beach se encuentra en el sector americano

Esta playa de 5.9 kilómetros de largo, está unos 12 kilómetros al este de la Playa Utah. Consiste en las localidades de Vierville-sur-Mer en el oeste, Saint-Laurent-sur-Mer en el centro y las aldeas de Colleville-sur-Mer y Le-Grand-Hameau al este.

Más allá de la visita de la emblemática playa de Omaha Beach, en los alrededores existen otras visitas que explican lo ocurrido durante este episodio sangriento de la historia.

Saint-Laurent-sur-mer y su Memorial de Omaha Beach, Colleville-sur-mer y el famosos cementerio militar americano y otros museos y cementerios que forman parte de las visitas imprescindibles para entenderlo todo sobre el Desembarco.

Saber más

7. Longues-sur-Mer battery

Longues-sur-Mer battery

Una de las baterías mejor conservadas de la segunda guerra mundial es la batería de Longues-sur-Mer en Normandía, uno de los principales bastiones del muro del Atlántico

Situada entre Arromanches, al este, y Port-en-Bessin, al oeste, y al norte de Bayeux, se encontraba este complejo defensivo situado entre las playas de Omaha y Gold beach y que formaba parte del mencionado Muro del Atlántico.

El complejo se completaba con un punto de control de tiro situado en el borde del acantilado y construido con los mismos materiales.

Saber más

8. Musée du Mur de l'Atlantique - El Grand Bunker

Musée du Mur de l'Atlantique - El Grand Bunker

El Gran Búnker del antiguo Puesto de Mando y Dirección de Tiro ha sido completamente renovado para albergar un Museo íntegramente dedicado al Muro Atlántico en Normandía

En lo más alto, la estación de telemetría domina toda la desembocadura del Orne.

Saber más

9. WN 12 (Batterie Daimler)

WN 12 (Batterie Daimler)

La batería Ouistreham-Château d'eau, también conocida como Wn 12, impide que los barcos crucen la desembocadura del canal de Orne y Caen

El sitio es apodado "Batería Daimler" por los Aliados. En el momento del desembarco, sólo estaban operativas dos casamatas H669, no habiéndose iniciado aún la construcción de las otras dos.

Saber más

10. Museum and the Merville Battery site

Museum and the Merville Battery site

La batería de Merville no es un museo como los demás

Tanto un lugar de contemplación como una lección de historia, este sitio extrae su fuerza de su autenticidad y su poder evocador de una de las epopeyas más trágicas del Desembarco Aliado.

Son un sitio imprescindible para todo aquel que quiera entender y medir lo que realmente pasó en la madrugada del día más largo.

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Francia, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Francia

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Francia, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Francia por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Francia, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Francia. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG) También conocido como Aeropuerto de Roissy. Situado cerca a una población llamada Roissy, a 25 km al noreste de Parí­s.

Aeropuerto de París-Orly (ORY) Situado a 13 km al sur​ de París. Es el aeropuerto más cercano a Disneyland París.

Aeropuerto de París Beauvais-Tillé (BVA) Situado a 3,5 kilómetros al noreste de Beauvais y a unos 80 km al norte de París.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac (BOD) Situado a 10 km al oeste de Burdeos. El aeropuerto más cercano para visitar la Bretaña Brancesa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa, Air France o Transavia conectan Madrid con los principales aeropuertos de Francia.

Para encontrar un buen vuelo barato a Francia, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Aeropuerto Internacional Paris Charles de Gaulle

Coche 50 min

Taxi

50 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al sur de París

55 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al norte de París

Roissybus: Destino: Plaza de la Ópera (París, distrito 9) - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 50 minutos aprox.

Línea 2: Destino: Torre Eiffel - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 1 hora aprox.

Línea 4: Destino: Estación de Montparnasse - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea B Línea B de Châtelet-les-Halles Frecuencia: 12 minutos aprox. - Tiempo: 30 minutos aprox.

Aeropuerto de París-Orly

Coche 35 min

Taxi

El coste ronda los 110 € en viajes diurnos y 150 € en los viajes nocturnos.

Le bus Direct 1: Destino: Centro de París - Precio: 12 €

Autobús nº 350 de RATP: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 3,90 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Autobús nº 351 de RATP: Destino: Place de la Nation - Funciona: 6:00h a 21:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Autobús nº 185 de RATP: Precio: 1,30 € - Funciona: 5:35h a 20:35h - Frecuencia: 35 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora aprox.

Autobús nº 1 de Air France: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 7,50 € o 12,75 € ida y vuelta - Funciona: 06:00h a 23:30h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Jetbus: Destino: Villejuif Louis Aragon - Precio: 5,00 € - Funciona: 06:43h a 22:50h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Orlybus: Precio: 5,70 € - Funciona: 06:00h a 23:00h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea C Línea C de Aeropuerto de Orly Destino: Gare d’Austerlitz - St Michel - Invalides - Porte Maillot - Precio: 5,50 € - Frecuencia: entre 15 -20 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

Aeropuerto de París Beauvais

Coche 1h 25min

Taxi

El coste ronda los 175 € en viajes diurnos y más caros a partir de las 19:00h.

Navette: Destino: estación de metro Porte Maillot y la estación de metro Neuilly - Precio: 17€ y 34€ ida y vuelta - Frecuencia: 20 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac

Coche 21 min

Taxi

El coste ronda los 30 €

Autobús TBC Bordeaux: Destino: Gare Saint-Jean - Precio: 1,70 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 7 - 10 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Los principales aeropuertos franceses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Carrefour - Un gran conocido para los Españoles.

e.leclerc - Uno de los supermercados e hipermercados más utilizado por los franceses para su compra diaria.

Intermarché - Parecido a el supermercado de El corte Ingés en españa pero con precios más bajos.

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Francia

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Francia

Ver más sobre Francia

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!