Descubre

El Finistère Francés, ¡donde empieza todo!

Home Guías Francia Finistère


  • Duración 1 días
  • Tipo de viaje RoadTrip
  • Comparte ésta guía

Francia también tiene su propio fin del mundo, y se encuentra en la región de la Bretaña Francesa.
Aire yodado a lo largo de la costa de Cornualles, típica postal de Bretaña. De Quimper a Quimperlé pasando por Concarneau, pequeños puertos pesqueros y granjas ostrícolas, hermosos museos nos esperan, buenas mesas, playas de ensueño… No hace falta marcharse hasta el fin del mundo: ¡Bienvenidos a Finisterre, en el Sur de Bretaña, donde empieza todo!


La costa occidental de esta región francesa recibe el nombre de Finistère, no es casualidad, ya que ésta parte de tierra en la que se encuentra con ese océano desconocido y lleno de incógnitas, al igual que ocurre en el Finisterre Español.

En esta tierra de bretaña tan mágica, muchos elementos se elevan al cielo: los tocados tradicionales, los campanarios y los faros erguidos junto al litoral, en el faro de Eckmühl siendo uno de los más altos y míticos, permite observar una puesta de Sol

Con las luces del atardecer, el faro adquiere un aspecto diferente, lleno de paz. Tan solo 290 escalones nos separan de la cumbre del faro más alto y de unas vistas que te dejarán son habla.

Pero en esta tierra mágica de acantilados, de naturaleza salvaje, de rocas abruptas y de mar esmeralda, del fin del mundo al estilo francés, está salpicado de pequeños pueblos maravillosos, como los de la zona de Cornualles o Cornouaille en bretón.

Quimper, una de las más bonitas de la Bretaña francesa o Locronan un pequeño pueblo medieval que combina la mística, el encanto y la tradición, o sorpréndete con Concarneau pequeño enclave fortificado, de tradición pesquera, siendo uno de los lugares más visitados de Bretaña.

Y es que allí donde mires, solo verás belleza, pueblos medievales que aún conservan su belleza histórica y playas de arena fina.

Saber más

Plan de Ruta

1. Castillo de Suscinio

Castillo de Suscinio

El castillo de Suscinio, conocido localmente como «Château de Suscinio», se encuentra al oeste de la aldea de Sarzeau, a escasos metros de la costa, en el departamento de Morbihan, oeste en Francia

Ya los duques de Bretaña apreciaban esta lengua de tierra y arena que encierra el golfo de Morbihan. Bajo un sol generoso, la península de Rhuys avanza entre marismas y costas rocosas, puertos intimistas y playas suaves. Llegar a Port-Navalo es dejarse sorprender por los contrastes.

El castillo de Suscinio, abierto al público todo el año, alberga actualmente un museo sobre la Historia de Bretaña y Morbihan.

Saber más

2. Vannes

Vannes

Vannes tiene motivos para acabar en “s” por tener tantas facetas diferentes: es la capital de Morbihan, un puerto deportivo, una plaza fortificada, una ciudad medieval, una Ciudad de Arte e Historia, muelles bordeados de árboles, casas del siglo XV y las calles que huelen a calidad de vida

Ciudad artística e histórica al sur de Bretaña, Vannes se encuentra a las puertas del Golfo de Morbihan, encima del estuario de Marle.

Vannes posee un hermoso casco histórico con 171 casas de madera. Puede visitarse de manera autónoma o con una visita guiada, a bordo de un trenecito.

Desde la Puerta Prison se accede al paseo de la Garenne, que bordea las murallas del siglo XIII. Torres y puertas se suceden en armonía por encima del nivel de los jardines de estilo francés. Anexos a las fortificaciones, los lavaderos cubiertos de pizarra asoman sobre el río Marle.

NO puedes perderte

  • Puerta de la prisión
  • Recorrer el casco antiguo y ver las casas de madera
  • Recorrer las murallas (remparts de Vannes)
  • Jardines de las murallas
  • La Cohue: El Museo de Bellas Artes
  • Plaza de Henry IV
  • Basílica Catedral de San Pedro
  • Torre del Condestable
  • Vannes et sa Femme
  • Lavaderos de la Garenne (Lavoirs de la Garenne)
  • Castillo de L´hermine
  • Puerta de Saint Vicent
  • Puerto deportivo
  • DéDaLe Rive Gauche
  • Barrio de Saint Patern

Saber más

3. Auray

Auray

Al pasar por el puente de la vía rápida entre Vannes y Lorient, un pequeño y pintoresco puerto llama la atención

Ciudad con arte e historia", conocida por el pintoresco puerto de Saint Goustan, que se conserva igual que en el siglo XV, y por el que parece que de un momento a otro va a aparecer un pirata.

El puerto de Saint-Goustan se encuentra escondido en el fondo de una ría y, después de muchos siglos, aún hoy, conserva sus calles adoquinadas, su puente de piedra, sus casas de entramado de madera y sus activos muelles. Auray es un pueblo histórico que cuenta con un centro de peregrinación en Bretaña.

Saber más

4. Carnac

Carnac

Al abrigo de la bahía de Quiberon, la ciudad de Carnac no son solo son sus famosísimos campos de megalitos admirables con la luz rasante de la madrugada o a última hora del día, sino también un lugar perfecto, con playas de arena, que goza de un clima templado todo el año

También está el burgo, donde todo el mundo se da cita en los días de mercado. Y, por último, está Carnac-playa, una bonita extensión de arena fina que termina entre villas y pinos.

3.000 menhires se yerguen sobre las landas y trazan líneas de prácticamente 1 km. Es una de las concentraciones de piedras erguidas más extraordinaria del mundo.

Saber más

5. Peninsula de Quiberon

Peninsula de Quiberon

Al Oeste, el océano Atlántico tiene la culpa de que se despliega una espectacular costa salvaje, o como llaman los franceses Côte Sauvage, paisajes rocosos de acantilados más atractivos de esta parte de Francia, mientras que al Este se suceden bonitas playas de arena fina

Así es la península de Quiberon a lo largo de sus 14 km y con una variedad de paisajes que convencen nada más llegar. Es uno de los destinos turísticos de playa más conocidos en Bretaña y también el punto de partida hacia Belle-île, Houat y Hoëdic.

Las aldeas se hallan un poco retiradas de la costa pero ofrecen vistas dignas de una postal: con sus callejuelas estrechas, bordeadas de casitas blancas, postigos azules y hortensias en flor… El tiempo parece detenerse. Todo lo contrario sucede con las bonitas tiendas de Quiberon y sus tentaciones actuales.

Saber más

6. Île de Saint-Cado

Île de Saint-Cado

La ría de Etel que desemboca en un golfo alimentado por varios cursos de agua y su pintoresco islote de Saint-Cado forman uno de los lugares más bonitos de la zona

Entre Lorient y Vannes, los parques ostrícolas, las penínsulas y las marismas ofrecen en este mar interior de 22 km2 imágenes de una belleza insólita.

Quedarás encantado con la variedad de paisajes: marismas, parques ostrícolas, dunas, playas salvajes, ensenadas con encanto donde descansan barcos de todos los colores. En este lugar las vistas cambian continuamente en función de la luz y la marea. Una imagen a la que es difícil no sucumbir.

Según la leyenda, Saint-Cado quería construir un puente para conectar la isla de Ria d'Etel con el país. Pero por falta de medios, un día fue visitado por el diablo. Este último se ofreció a ayudarlo con la condición de que recibiera el alma de la primera criatura en cruzar el puente.

Saint-Cado estuvo de acuerdo y el demonio creó la estructura de piedra durante la noche. Temprano en la mañana, Saint-Cado atrajo a un gato a través del puente. El diablo no lo esperaba, ¡pero fue así!

Saber más

7. Doëlan

Doëlan

Es el puerto ideal, una joya marítima siempre dispuesto a posar y quedar bien en las fotos, situada en un entorno de valles pequeños y vergeles

Todo es como uno se lo imaginaría: coloridos barcos de pesca, cabañas de piedra y casitas blancas dispuestas en terrazas junto a las orillas, faros rayados…

Entre los parques ostrícolas de Belon y la apacible Laïta, el litoral alterna calas con playas de arena dorada, puertecitos protegidos y acantilados virtuosos. El puerto de Doëlan es un lugar íntimo, anclado al fondo de una ría estrecha y profunda que ofrece un buen refugio a los pescadores y a algunas embarcaciones de recreo. De la importante actividad pesquera y comercial que hacía vibrar los muelles en el siglo XIX, sobrevive la pesca de bajura practicada por pescadores de forma artesanal.

Les Grands Sables es una playa protegida del viento que parece estar bendecida por los dioses de la meteorología. Le Pouldu también tiene un puerto: en el estuario del río Laïta, es un bonito lugar (con terrazas) para presenciar el movimiento de la marea frente a las dunas de Morbihan.

Saber más

8. Quimperlé

Quimperlé

Los ríos Isole y Ellé confluyen bajo arcos de piedra para dar a luz al Laïta, que sube por la marea dos veces al día

Desde los muelles, la ciudad ha ido expandiéndose poco a poco ganando en altura. A los monumentos religiosos originales se han ido sumando callejuelas medievales y testimonios de la vida portuaria y comercial. Una historia por recorrer desde el puente de flores hasta la capilla de las Ursulinas.

Saber más

9. Pont-Aven

Pont-Aven

Este pequeño pueblo, en la zona de Cornualles, invita a vagar por sus callejuelas, pequeños puentes, lavaderos y antiguos molinos de agua, algunas de cuyas ruedas han sido restauradas, acurrucado en el estuario del río Aven, debe su notoriedad a la escuela de pintores que tuvo a Gauguin por maestro

Preciosas mansiones de granito de los siglos XVII y XVIII, una casa con torrecilla, villas del siglo XX contribuyen a su encanto. Paseando junto a la ría, cruzando los puentes y pasarelas, resulta fácil imaginar cómo la poesía de los paisajes y la luminosidad de este puertecito fascinaban a los artistas.

Saber más

10. Concarneau

Concarneau

En el centro de la parte moderna de Concarneau y rodeado de una de las bahías más bonitas de Bretaña, se halla este pequeño enclave fortificado con caminos de ronda y callejuelas, junto al puerto pesquero y las playas

El origen de Concarneau es una pequeña isla rodeada por una bahía, una protección natural para sus habitantes que construyeron a su alrededor una muralla entre los siglos XIII y XIV, y que fue reforzada por Vauban en el siglo XVII. A esta isla amurallada, origen de la ciudad, se le llama Ville-close.

La intensa vida portuaria está grabada en los más de 200 barcos de pesca que animan los muelles y la subasta pública. Las playas de arena fina y el puerto deportivo son lugares ideales para realizar actividades náuticas y de recreo.

El pueblo amurallado (la ville-close) es uno de los lugares más visitados de Bretaña. Por ello, en verano es preferible visitarla por la mañana. Se trata de un islote de 350 m de longitud por 100 m de anchura, que destaca por su atalaya y el cuadrante solar de la entrada. Dos puentecillos abren las puertas de las murallas. La arteria principal es la calle Vauban que está rodeada de casas encantadoras con carteles a tono con la época de la ciudadela. Por los lados nacen calles adoquinadas que se escapan hasta las aberturas que dan al puerto pesquero. Y no te olvides de admirar la bonita fuente de la plaza de Saint-Guénolé.

Saber más

11. Quimper

Quimper

Casas medievales de distintos tipos y periodos se asoman a callejuelas de nombres evocadores indicadas por las agujas de la catedral de Saint-Corentin

Kemper (la confluencia) se extiende alrededor de la unión del río Steir y el Odet. Al parecer mientras el rey Gradlon buscaba la mítica ciudad de Ys tragada por las aguas, convirtió Quimper en la capital de Cornouaille.

Numerosas pasarelas atraviesan los dos cursos de agua, el casco viejo medieval, las callejuelas y plazas tranquilas contribuyen considerablemente al romanticismo de la ciudad, marcada por el período medieval.

NO puedes perderte

  • Recorrer el casco antiguo medieval
  • Catedral de Saint Corentin
  • Jardín de la Retraite
  • Subirse a las murallas
  • Jardín de las murallas de Quimper
  • Mercado de les Halles
  • Place Terre au Duc
  • Los jardines del teatro
  • Puentes del río Odet
  • Museo de Bellas Artes

Saber más

12. Phare d'Eckmühl

Phare d'Eckmühl

¿Estás listo? Pues, ¡arriba! En la punta de Cornualles, el faro de Eckmühl permite casi tocar las estrellas con la mano al atardecer

El Faro de Eckmühl es uno de los más altos y míticos. Y además tiene el extraño privilegio de abrir al público al con las luces del atardecer, cuando el faro adquiere un aspecto diferente, lleno de paz.

La famosa escalera de caracol, con tan solo 290 escalones, como si fuera un caparazón enorme, se extiende majestuosamente hacia las alturas.

Los azulejos de las paredes en realidad son opalinas, colocadas siguiendo las formas curvadas de la pared, lo que permite que desprendan delicados reflejos azulados dentro de esta fortaleza del mar.

La panorámica de 360º nos deja sin habla. Al oeste, los rayos rojizos de la puesta del sol tiñen el horizonte. La bahía de Audierne se extiende como un manto blanco.

Información adicional

  • Las «noches del faro» : todos los martes de julio y agosto con 3 horarios de visitas por noche: 21h30 – 22h15 & 23h
  • La visita al faro está sujeta a las condiciones meteorológicas.
  • En caso de mal tiempo y de cierre, la visita nocturna se pospone al día siguiente.
  • Precio adulto: 7 € - Reducido: 4 € - Pack familia: 21 €

Saber más

13. Locronan

Locronan

Locronan ha entrado en los exclusivos clubes de los «Pequeños Pueblos con Carácter» y «los Pueblos más bonitos de Francia» con argumentos contundentes

No te costará encontrar las razones cuando camines a pie por la plaza central y admires sus maravillosas casas y su pozo.

Locronan se convirtió en la ciudad de los tejedores en el siglo XV con el desarrollo de la fabricación de la tela de vela. Este pasado industrial se muestra en el museo de Arte e Historia, que también alberga una colección de pinturas bretonas de principios del siglo XX.

Saber más

14. Brest

Brest

La ciudad sufrió los bombardeos de 1944, pero actualmente su particularidad se halla en otro lugar

Resulta imposible hablar de Brest sin recordar su puerto comercial. Un paseo por el animadísimo muelle del Commandant-Malbert te dará una de las mejores imágenes de la ciudad.

El gran dique del puerto comercial conduce prácticamente a los pies del castillo y su museo de la Marina.

Saber más

Documentación necesaria

Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar ningún visado ni realizar gestión alguna para viajar a Francia, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Es suficiente con llevar encima el DNI o el pasaporte en regla.

Moneda

La moneda oficial es el Euro en Francia

Tarjetas de crédito

Los cajeros de Francia, funcionan generalmente sin problemas con las tarjetas de crédito y débito españolas. Para pagar compras, las tarjetas son aceptados en todos los establecimients, como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Por ello, no es necesario llevar el dinero en metálico.

Ria, oferece al viajero un servicio de cambio de divisa extranjera, sin necesidad de desplazarte de tu casa. Solicita cómodamente ahora mismo, desde donde estés, el cambio de moneda y el envío cómodamente a tu casa antes de tu viaje.

Salud

La UE ofrece información sobre todos los países de la UE e Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, actualizada diariamente con datos debidamente verificados procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y los Estados miembros.

Para conocer las restricciones existentes en Francia por el coronavirus puedes visitar la web de la unión europea

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el de Sanidad recomiendan ponerse ninguna vacuna para viajar a Francia, ya que no existe ningún riesgo sanitario en el país. Por otro lado, sí es necesario viajar con una Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para para poder recibir tratamiento médico en Francia. Solo de esta forma tendremos garantizada la asistencia médica en los hospitales públicos del país más allá de los servicios de urgencias. No tiene coste alguno y se puede solicitar a través de la Seguridad Social Española.

No obstante, si quieres viajar más tranquil@, puedes contratar un seguro como el de Seguros IATI con un 5% de descuento, con el que estarás protegid@ y tranquil@ durante todo tu viaje.

¿Cómo viajar?

Principales Aeuropuertos

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG) También conocido como Aeropuerto de Roissy. Situado cerca a una población llamada Roissy, a 25 km al noreste de Parí­s.

Aeropuerto de París-Orly (ORY) Situado a 13 km al sur​ de París. Es el aeropuerto más cercano a Disneyland París.

Aeropuerto de París Beauvais-Tillé (BVA) Situado a 3,5 kilómetros al noreste de Beauvais y a unos 80 km al norte de París.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac (BOD) Situado a 10 km al oeste de Burdeos. El aeropuerto más cercano para visitar la Bretaña Brancesa.

Iberia, Ryanair, AirEuropa, Air France o Transavia conectan Madrid con los principales aeropuertos de Francia.

Para encontrar un buen vuelo barato a Francia, puedes usar el comparardor de vuelos Skyscanner.

Aeropuerto Internacional Paris Charles de Gaulle

Coche 50 min

Taxi

50 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al sur de París

55 euros del aeropuerto Paris-Charles de Gaulle al norte de París

Roissybus: Destino: Plaza de la Ópera (París, distrito 9) - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 50 minutos aprox.

Línea 2: Destino: Torre Eiffel - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 1 hora aprox.

Línea 4: Destino: Estación de Montparnasse - Frecuencia: 30 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea B Línea B de Châtelet-les-Halles Frecuencia: 12 minutos aprox. - Tiempo: 30 minutos aprox.

Aeropuerto de París-Orly

Coche 35 min

Taxi

El coste ronda los 110 € en viajes diurnos y 150 € en los viajes nocturnos.

Le bus Direct 1: Destino: Centro de París - Precio: 12 €

Autobús nº 350 de RATP: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 3,90 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Autobús nº 351 de RATP: Destino: Place de la Nation - Funciona: 6:00h a 21:00h - Frecuencia: 30 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Autobús nº 185 de RATP: Precio: 1,30 € - Funciona: 5:35h a 20:35h - Frecuencia: 35 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora aprox.

Autobús nº 1 de Air France: Destino: Gare de l'Est y La Gare du Nord - Precio: 7,50 € o 12,75 € ida y vuelta - Funciona: 06:00h a 23:30h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Jetbus: Destino: Villejuif Louis Aragon - Precio: 5,00 € - Funciona: 06:43h a 22:50h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 55 minutos aprox.

Orlybus: Precio: 5,70 € - Funciona: 06:00h a 23:00h - Frecuencia: 15 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

RER (Red Express regional) – lí­nea C Línea C de Aeropuerto de Orly Destino: Gare d’Austerlitz - St Michel - Invalides - Porte Maillot - Precio: 5,50 € - Frecuencia: entre 15 -20 minutos aprox. - Tiempo: 50 minutos aprox.

Aeropuerto de París Beauvais

Coche 1h 25min

Taxi

El coste ronda los 175 € en viajes diurnos y más caros a partir de las 19:00h.

Navette: Destino: estación de metro Porte Maillot y la estación de metro Neuilly - Precio: 17€ y 34€ ida y vuelta - Frecuencia: 20 minutos aprox.- Tiempo: 1 hora y 15 minutos aprox.

Aeropuerto de Burdeos-Mérignac

Coche 21 min

Taxi

El coste ronda los 30 €

Autobús TBC Bordeaux: Destino: Gare Saint-Jean - Precio: 1,70 € - Funciona: 5:45h a 19:00h - Frecuencia: 7 - 10 minutos aprox.- Tiempo: 30 minutos aprox.

Los principales aeropuertos franceses, están muy bien conectados por autobús, metro, tranvía o tren. Encontrarás información detallada de como llegar al centro de la ciudad en cada una de nuestras guías de viaje.

¿Cómo moverse?

Si quires anticipate en la reserva de coche de alquiler desde España puedes utilizar el buscador de ofertas de autoeurope.es

Utiliza la aplicación Moovit para moverte en transporte público por la ciudad.

Más Información

Tira de super!

Como siempre viajamos con un presupuesto ajustado, no siempre vamos a comer en restaurantes.

Carrefour - Un gran conocido para los Españoles.

e.leclerc - Uno de los supermercados e hipermercados más utilizado por los franceses para su compra diaria.

Intermarché - Parecido a el supermercado de El corte Ingés en españa pero con precios más bajos.

Lidl - Todos conocemos la cadena de supermercados alemana Lidl en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

ALDI - Otro supermercado alemán que es conocido para los españoles es Aldi, en la que poder comprar para prepararnos un bocadillo.

Más sobre Francia

Inspírate con estas estas guías relacionadas y descubre qué más hacer y qué ver recorriendo Francia

Ver más sobre Francia

Disfruta de un GRAN viaje

Obtén ayuda de nuestros expertos viajeros para planificar sin estrés y disfrutar de tu viaje.

¡Descúbrelo!